El Instituto Nacional Forestal (Inafor) presentó el Mapa Interactivo del Sector Forestal que contiene toda la información actualizada y de manera virtual que puede ser de interés a la población nicaragüense.
Este mapa fue presentado a mujeres artesanas, transformadoras de la madera, viveristas, dueñas de bosques de Nueva Segovia, Rivas, Carazo, Granada y Masaya.
La compañera Indiana Fuentes, Codirectora del Inafor, indicó que este mapa contiene 11 capas de información que destacan más de 4 millones y medio de hectáreas de bosque, estudios de inventario forestal, el trabajo de los protagonistas reforestadores, floristería comunitaria, así como regentes forestales.
“Vamos a darle a conocer a las familias, dentro del tema bosque, que conozcan los cinco tipos de bosques que tiene el país, pero además de manera geográfica conozcan en cada departamento la cantidad de bosque que hay, bosque natural, diversidad de especies que predominan”, dijo la Codirectora.
Además el mapa contiene una galería de imágenes las que plasman el trabajo que se hace de la siembra y producción de plantas y transforman la madera.
“Estamos hablando de muchas familias que se han dedicado todos estos años, estos 14 años, a transformar el producto forestal de manera sostenible”, indicó Fuentes.