Con un concierto de música latinoamericana, Juventud Sandinista 19 de Julio, el Teatro Nacional Rubén Darío (TNRD), la Camerata Bach y el grupo Jazz-Ta, se rindió un homenaje musical en Managua, en ocasión del noveno aniversario del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez Frías.

El homenaje musical tuvo lugar en la plaza de la Soberanía, ubicada en el costado sur del Palacio de la Cultura donde los solistas Darwin Urbina, Lenin Triana, Britany González y Abril Reyes interpretaron la banda sonora del canto revolucionario latinoamericano.

Con el emblemático tema "Y llegó el comandante" del trovador cubano Carlos Puebla se abrió el homenaje musical con las voces de Darwin Urbina y Lenin Triana, acompañados musicalmente por la Camerata Bach y el grupo Jazz-Ta.

El concierto al aire libre incluyó una gran cantidad de temas musicales que reflejan las luchas de los pueblos latinoamericanos en contra de la política injerencista que a lo largo de los años han venido ejecutando las diferentes administraciones estadounidenses.

Otros temas que interpretaron los músicos y que le gustaban a Chávez fueron Gracias a la vida, Canción con todos, la Muralla, la canción del amigo Raúl Tórres le compuso al mandatario venezolano.

El maestro Ramón Rodríguez, director del TNRD dijo que este concierto es el resultado de los trabajos que viene haciendo el coloso de la cultura con los jóvenes del Movimiento Cultural Leonel Rugama para rendirle un merecido homenaje al comandante Hugo Chávez y “como todos sabemos que el comandante Chávez es la estrella que sigue brillando en todas las luchas libertarias de nuestros pueblos”.

Rodríguez recordó esa gran solidaridad que el comandante Chávez le dio a Nicaragua, Cuba y otros pueblos del mundo y “sobre todo su gentileza, su desprendimiento de apoyar en los momentos difíciles todas las causas de nuestros pueblos".

Reconocimiento al Pueblo amigo de Chávez

José Francisco Javier Arrúe, embajador de Venezuela en Nicaragua calificó de increíbles las actividades que se vienen realizando en el país, en homenaje al comandante Hugo Chávez “porque sabemos del amor que Nicaragua tiene por el comandante Chávez y por el pueblo de Venezuela”.

“Hoy ha sido una jornada extraordinaria recordando a este hombre extraordinario que la Providencia nos mandó y que hace nueve años lo mandó a llamar”, indicó.

“Aquel 5 de marzo yo llevaba como tres semanas de embajador en Nicaragua y lloré mucho porque pensé que se había ido (Chávez), pero luego me di cuenta de que no se había ido porque el comandante está con nosotros y sigue con nosotros y seguirá con nosotros para siempre”, añadió el diplomático.

“En este momento en que los tambores de guerra resuenan en el mundo y estamos como acongojados por lo que nos viene y sólo recordar esa fuerza, esa valentía, optimismo y esa alegría infinita del comandante Chávez nos ayuda a enfrentar lo que venga”, indicó.

El compañero Milton Ruíz, coordinador nacional de la Juventud Sandinista 19 de Julio dijo que Chávez no sólo es de Venezuela sino del mundo y “por eso nosotros sentimos a Chávez porque lo tenemos porque es un hombre que no ha muerto, transitó a la inmortalidad y desde el espacio universal se ha multiplicado en miles de hombres y mujeres que defendemos las luchas y la construcción de un mejor mundo”.

Precisó que Chávez “está presente en todos los planes de desarrollo humano y también en las transformaciones sociales de los seres humanos para poder lograr desafíos importantes en materia de economía, respeto a los derechos humanos, la paz, la justicia social y con Chávez hoy caminamos".