La Dirección de Tránsito Nacional informó que 18 personas fallecieron en accidentes de tránsito, 32 lesionados y 759 colisiones, en el período comprendido del lunes 21 al domingo 27 de febrero de 2022.

El comisionado mayor Edgard Sánchez, segundo jefe de la Dirección de Tránsito Nacional, mencionó que el 92% de los municipios del país, no registraron personas fallecidas en accidentes de tránsito.

“En relación a la semana anterior, disminuyeron en 7 las personas lesionadas, en 16 las colisiones, se incrementaron en 5 personas, las fallecidas”, indicó.

De acuerdo, a las condiciones de ocurrencia de los accidentes de tránsito, los afectados de manera fatal: nueve conductores, seis pasajeros y tres peatones.

“Las principales causas de accidente de tránsito con fallecidos: cinco por estado de ebriedad, cinco por invasión de carril, tres por desperfectos mecánicos y cinco por otras causas”, describió el jefe policial.

Se impartieron seminarios de educación vial a 6 mil 858 personas, entre conductores transporte colectivo, mototaxis, aspirantes a nuevos títulos y agregar categorías, seminarios por reeducación vial y miembros de la comunidad educativa.

La Policía Nacional continúa desarrollando planes de Seguridad Vial:

Plan de seguridad escolar.

Regulación del tránsito en carreteras urbanas, rurales y destinos turísticos.

Plan Integral en terminales de buses: Aplicación de pruebas de alcoholemia a conductores, inspecciones mecánicas a unidades de transporte público y control de documentación. En coordinación (PN-MTI-IRTRAMMA-Alcaldías.)

Actividades deportivas, culturales y tradicionales (festivales, ferias, fiestas patronales e hípicas).

Recomendaciones

El comisionado Sánchez mencionó que la Policía de Tránsito continúa con las recomendaciones a los conductores, pasajeros y peatones.

Respete los límites de velocidad y señales de tránsito.

Revise el estado mecánico de su vehículo.

Use los dispositivos especiales de seguridad: cinturón, triángulos, conos, cintas reflectivas.

La embriaguez es la causa principal de fallecidos en accidentes de tránsito, si toma designe un conductor.

Los motociclistas y ciclistas usen siempre el casco de protección y los chalecos reflectivos.

A los peatones en la vía pública caminen con prudencia y responsabilidad; antes de cruzar la vía observen a ambos lados, recuerden la tutela para los niños y adultos mayores.

A los conductores prestar especial atención en la vía pública ante la presencia de peatones, disminuir la velocidad y tener máxima precaución.

La Policía Nacional recuerda a conductores, pasajeros y peatones que los accidentes de tránsito se pueden evitar, si se mantiene una actitud prudente y responsable sobre la vía.