El Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) y el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca) informaron de las actividades que estarán desarrollando del 25 al 27 de febrero, en los distintos espacios recreativos y turísticos del país.

Ana Carolina García, del Intur, dijo que tienen paquetes y excursiones en las página web y redes sociales de esa institución.

Informó que el sábado 26 de febrero tienen la tertulia campesina en El Humedal, municipio de Tisma en el departamento de Masaya, a las 2:00 de la tarde donde ofertarán productos derivados de El Humedal como: plantas, hortalizas, leña y otros productos.

También tienen el Festival de Música Campesina Indio Pan de Rosa en Malpaisillo, León, a partir de las 3:00 de la tarde, con presentaciones culturales, ferias y otras actividades.

Domingo 27 de febrero se realizará la Gala Cultural Viva la Ciudad de Dos Pisos, en el anfiteatro de Boaco, a partir de las 7:00 de la noche, con la presentación de danza y música de banda filarmónica, entre otras actividades que estará desarrollando el Intur en coordinación con otras instituciones del buen Gobierno.

Actividades del Mefcca

El compañero Leonel Rivera, delegado del Mefcca en Managua, dio a conocer las actividades que tendrán del 25 al 27 de febrero.

Este 26 y 27 de febrero en el Parque Nacional de Ferias (PNF), se realizará la Feria de las Manualidades "Creatividad y cultura emprendedora", con la participación de protagonistas que elaboran tejidos, artesanías decorativas, piñatas, bisuterías y más.

También en el PNF tendrán la III Edición del Festival Nacional del Chocolate "¡Excelencia en sabor y calidad!". Realizarán el Concurso Nacional del Chocolate Artesanal más Creativo e Innovador y el Lanzamiento de recetario sobre alternativas de agregación de valor y transformación de cacao.

Este 27 de febrero, en la Avenida de Bolívar a Chávez, tendrán la Feria Nacional "Frescura y sabor del verano", con la participación de emprendedores de: Managua, León, Carazo, Matagalpa, Nueva Segovia, Rivas, Chinandega, Zelaya Central, Granada, Masaya, quienes ofertarán una variedad de productos alusivo a la temporada, Mercadito Campesino, textil, calzado, mariscos y artículos de playa.

Este fin de semana a nivel nacional realizarán más de 100 Ferias de la Economía Creativa y Feria Gastronómica, con más de 1 mil 500 protagonistas de diferentes sectores productivos, ofertando productos de calidad a precios accesibles, acompañados del Mercadito Campesino.

El viernes 25, en el Parque de Ferias de Monimbó, Masaya, tendrán la Expo Feria Juvenil "Los jóvenes emprendemos con Camilo" en un encuentro con el Sandinismo Histórico; realizarán reconocimiento a mujeres artesanas, emprendedoras y comerciantes del pueblo heroico de Monimbó.

El sábado 26, en Masaya realizarán Festival de Máscaras "Monimbó en victorias" y Festival de gastronomía "Los sabores de Monimbó", con expo venta y degustaciones de platillos típicos, actividades culturales, toros encuestados y luces artificiales. El 26 y 27 de febrero tendrán Feria Creativa conmemorando el Día Nacional de las Artes y la Cultura Nicaragua.

Festivales Regionales del Café, con sede en Chontales, con la participación de: Boaco, Matagalpa, Jinotega; en Chinandega, participación de Nueva Segovia, Madriz y Estelí; y Rivas con la participación de Masaya, Carazo y Managua, acompañados de expo ferias de variedades de café y productos derivados, acompañados de revista cultural.

En la Plaza 22 de Agosto, en Managua, Feria Campesina y Feria de productos de mar, ofreciendo variedad de productos frescos y gastronomía a precios accesibles.

El 26 y 27 de febrero, en Nueva Guinea, Zelaya Central realizarán Feria de la producción, con Darío y Sandino en rutas de prosperidad, promoviendo la producción de huevos, carne, frutos, raíces y tubérculos, gastronomía nicaragüense, venta de lechones y sementales, charlas educativas sobre tecnologías. También en Nueva Guinea habrá Carnaval Alegría por la Producción 2022, con carrozas, comparsas y música viva, finalizando con presentaciones culturales.

El domingo 27 de febrero, en Masaya, se realizará el Festival de Marimbas "Los Sones de las Esperanzas Victoriosas" con la presentación de bailes folclóricos.