Un total de 127 mil 547 atenciones y servicios brindaron a la población las direcciones del Ministerio de Gobernación, durante el período comprendido del 15 al 21 de enero, según informó este lunes la viceministra de esa institución, Carla Salinas García.
La subalguacil de la Dirección del Sistema Penitenciario Nacional, Nelly Alvarado informó que esa institución brindó 56 mil 935 servicios, entre estos 7 mil 433 visitas ordinarias, conyugales y oficiales a los presos y presas.
Además 2 mil 58 llamadas telefónicas, 16 mil 900 actividades de sol y conversatorios, 6 mil 237 atenciones médicos a los internos, 3 mil 252 presos y presas integrados al trabajo penitenciario.
6 mil 608 presos y presas participaron en actividades deportivas, se garantizaron dos mil 89 entrevistas con mil 758 presidiarios y 331 familiares, mil 640 paquetes recepcionados, mil 203 presos y presas en diligencias judiciales.
Además se realizaron actividades de fumigación en los penales, así como actividades sanitarias en las instalaciones penitenciarias.El teniente primero Wasmer Parriles de la Dirección General de Migración y Extranjería informó que esa institución realizaron 57 mil 268 servicios.
47 mil 586 servicios correspondieron a atenciones a ciudadanos nacionales y extranjeros que entraron a Nicaragua por los diferentes puestos fronterizos y donde también se garantizaron 155 servicios entre visas fronterizas, visas vecinales, despachos marítimos.
Coordinados con el Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional se efectuaron 2 mil 700 chequeos migratorios y donde se brindó atención a mil 307 migrantes que fueron detectados de forma no regular.
En las oficinas de servicios sobre trámites migratorios se entregaron 4 mil 18 pasaportes, 549 visas a menores de edad, 353 certificados sobre movimientos migratorios, 459 servicios a ciudadanos de otras nacionalidades y la emisión de 17 certificaciones a hoteles.
El teniente Paúl Gutiérrez de los bomberos unificados informó que esa institución llevó a cabo 3 mil 722 servicios, entre ellos 2 mil 761 servicios de inspecciones, capacitaciones, visitas a diversos sitios y actividades mediáticas.
Cubrieron 348 emergencias entre ellas servicios de aeropuerto, accidentes de tránsito, atenciones prehospitalarias, traslado de pacientes, corto circuitos, entre otros.
También cubrieron 103 incendios a nivel nacional, se inauguró el pasado 18 de enero la nueva estación de bomberos número de 127 en el municipio de Esquipulas en el departamento de Matagalpa.
Atención a connacionales y diplomáticos
Reynaldo Sobalvarro de la dirección de atención a connacionales y diplomáticos detalló que esa estructura de la institución brindó mil 724 servicios que se distribuyen de la siguiente manera: Mil 189 pasaportes ordinarios fue “tramitados a través de nuestras representaciones consulares en el exterior, 374 verificaciones de identidad, certificaciones consulares".
157 pasaportes provisionales fueron extendidos a ciudadanos nicaragüenses en situación de riesgo en albergues migratorios, 29 servicios al cuerpo diplomático y ONG y servicios de cooperación acreditados en Nicaragua.También se atendieron a deportados que llegaron a Nicaragua procedentes de Estados Unidos, Jamaica, México, Costa Rica y Suecia.
Gloria Avilés informó que el departamento de registro y control de organismos sin fines de lucro brindó 8 mil 138 servicios.
Estas fueron 305 solicitudes sobre constancias y certificaciones, sellado de libros de actas, sellado de libros contables, emisión de 267 constancias y certificaciones de juntas directivas, inscripción y generalísimo, entre otros.
En el registro de agentes extranjeros se brindó 6 mil 804 atenciones donde se emitieron constancias y se registraron 5 nuevos agentes extranjeros, informes sobre gastos.
Finalmente la funcionaria informó que el Ministerio de Gobernación a través del departamento de asociaciones está recibiendo los estados financieros del período fiscal 2021 a partir del 3 de enero del año en curso del 2022.