Para Fabrizio Casari, escritor, periodista, un hombre comprometido con las luchas, la dignidad es el principal producto de exportación de Nicaragua y es un tesoro que los nicaragüenses deben cuidar muy bien.
Fabrizio, quien estuvo durante el proceso electoral, conoció luego de los resultados y ahora tuvo la oportunidad de estar durante el acto de toma de posesión de las autoridades y el Pueblo Presidente, habló con Alberto Mora, en la Revista en Vivo de canal 4.
Dijo que contrario a los que sucede en todos los países, que después de varios años, el gobierno, aunque guste, va perdiendo fuerza, porque la gente quiere cambios, aquí el Frente Sandinista cada elección gana más “y el porcentaje con que ganó esa últimas elecciones no es el doble, pero casi, con respecto a lo que ganó en 2006 cuando yo estaba como observador electoral”, subrayó.
“Cuando veo eso, yo digo, la relación entre gobernantes y gobernados debe ser tan fuerte y tan satisfactoria que produce esos resultados abrumadores”, añadió.
Calificó de una fiesta cívica y política lo ocurrido en Nicaragua, cívica porque se reafirma la constitucionalidad del país en las caras de quienes no quieran reconocer esas elecciones.
Explicó que Nicaragua ha dado lugar, con el Gobierno del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, a una transformación y modernización de este país, que por la cantidad y la calidad de la obra y el tiempo que se ha empleado no tiene precedente histórico en ningún país latinoamericano.
“En un país con recursos escasos, pero aprovechando hasta el ultimo centavo de todos los prestamos, las donaciones internacionales e inversiones que organismos internacionales han podido dar”, complementó.
-
Además: Nicaragua, el pueblo presidente
Se refirió a que el acto de juramentación del Pueblo Presidente no pudo haber estado mejor, “y aunque dicen que Nicaragua está aislada sin embargo había representantes entre 2 mil 500 y 3 mil millones de habitantes, es decir que casi la mitad del planeta estaba celebrando a un paisito de 6 millones de habitantes que hasta 1979 solo era una república bananera y que hoy está en el centro del ajedrez mundial, gracias a la sabiduría política, habilidad táctica y astucia de una dirigencia que enseña política a los tres cuartos del mundo”.
Dolor de estomago al imperio
“Italiano, pero de corazón nicaragüense, digo, los nicaragüenses deberían sentirse orgullosos, jamás se había visto un país tan chiquito, número 140 del producto interno bruto a nivel mundial, estar en el centro del escenario político y causar tantos dolores de estómago al imperio”.
Destacó el hecho que Nicaragua es uno de los pocos países del mundo, que son como 8 o 9, que ya van para la autosuficiencia alimentaria y energética, eso es la forma mas concreta de soberanía e independencia, la capacidad de darle de comer y darle energía a una nación es igual a decirle no me interesa a la amenazas de sanciones o de cualquier otra cosa.
“La perspectiva de la diversificación de la cartera en las exportaciones, que llama a una parcial modificación quizás de parte el proceso económico y productivo del país, teniendo una relación con un mercado poderoso como el de China, ofrece una nueva oportunidad de decirle a los señores de la OEA, Estados Unidos y la Unión Europea: no se agiten tanto porque ante cualquier medida estamos preparados”, señaló.
Dijo que el Comandante Daniel Ortega tiene a Nicaragua en total seguridad, tanto a nivel nacional como internacional, “lo que significa a adición de Nicaragua a la nueva ruta de la seda es la parte de provisión de Nicaragua más allá de ella misma. Nicaragua ha desarrollado un papel internacional que la hace más fuerte y más líder no solo de la región, sino que como un país que a nivel internacional tendrá su peso”.
“Los gringos deberían mandar una misión diplomática, que en lugar de promover golpes de estado, venga a aprender sobre el proceso económico de Nicaragua que están con kilómetros de cola de gente hambrienta en su país, el 41 por ciento de la población no tiene 3 tiempos de comida y no tienen vivienda, entonces debería venir aquí y sentarse con el compañero Acosta y sentarse con los ministros y decirles ¿Cómo hacen ustedes?”, recalcó.
En este punto explicó que “Nicaragua recoge y cotiza dentro de una economía capitalista, pero distribuye con una cultura socialista. Entonces tiene la imposibilidad de hacer otro tipo de economía, pero si otra forma de distribuir de forma igualitaria.,esa es la llave para reducir la desigualdad, y es un motor poderoso para el crecimiento de la economía de todos, levanta la demanda interna, la producción, las exportaciones, es una cultura de crecimiento económico horizontal y no vertical hacia la élite, entonces es completamente alternativo al sistema neoliberal existente”.
Al referirse al tema de la paz, el periodista explicó que hay reglas del juego en todo sistema político, aún más en los sistemas políticos democráticos como Nicaragua, “entonces la Constitución y las leyes que el parlamento emana es el marco donde tu puedes accionar y donde no puedes accionar. Fundamento total es la voluntad soberana del pueblo, que a través de las elecciones deciden quien lo gobierne y se tiene que acatar ese resultado”.
Destacó y puso como ejemplo el hecho que durante 16 años el Frente Sandinista acató la victoria de los liberales en este país, “el Frente salió a las calles a defender la conquistas de la Revolución, pero jamás quiso revolcar completamente el sistema político aunque lo hubiera podido hacer con la fuerza política que tenía, sin embargo respeto las reglas entregando el poder a Violeta Barrios y respectando la voluntad popular que se daba por mayoría a los liberales".
“Ahora el Frente Sandinista quiere lo mismo y dice: quiero que respetes la voluntad popular y si no lo haces te pones fuera de la ley, fuera del marco constitucional, las leyes que el gobierno de Nicaragua promulgó para la defensa de su seguridad, son leyes que prevén unas sanciones, en el caso sean violadas, infinitamente menos pesadas de las que tenemos en Italia, en Francia y Estados Unidos, donde las penas son mucho mayores”.
“Ellos tienen una idea de la manipulación de los términos, que aparte de dar risa, hay que tener mucho cuidado porque el dominio de los términos se vuelve el dominio del sentido común y cuando te adueñas de una palabra que por ser repetida millones de veces se vuelve una palabra identificada con tu causa, ya eso después se vuelve un problema”.
Reiteró que hay que garantizar la paz con respeto de la reglas del juego.
Dijo estar contento de ver muchos países, “21 países no son pocos, representando semejante cantidad de personas, pero a mí más que todo me encanta ver la alegría del nicaragüense por eso, si los reconocimientos internacionales son importantes, yo que vivo de política internacional lo sabe más que nadie, pero ver un pueblo tan contento, con un grado tal alto de satisfacción por tener los gobernantes que tienen, eso es un panorama y un espectáculo que no ves dando vuelta por el mundo. En el mundo entero son más los chistes y malas palabras para su propio gobernante y no el cariño y como hay aquí, es un tesoro que Nicaragua debe cuidar muy bien”, recalcó.