El Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca) desembolsó 489 mil 910 córdobas, a siete grupos solidarios, entre ellos 18 mujeres y cinco hombres, para impulsar sus emprendimientos en el inicio del presente año.
El compañero Leonel Rivera, delegado del Mefcca en Managua, informó que es el primer desembolso que están haciendo en la capital, y recordó que el año pasado capitalizaron a emprendedores con más de 25 millones de córdobas.
Mencionó que las actividades económicas que estarán dando inicio con el desembolso son: crianza de aves, crianza de cerdo, taller de carpintería, panificación, destace, carnicería y producción de acuaponía (crianza de peces).
Dentro de los territorios beneficiados son los Distritos V y VI de la capital, Ciudad Sandino, El Crucero y Mateare, como parte de la estrategia nacional del Plan de Lucha Contra la Pobreza, de la mano de las instituciones como el Mefcca.
El funcionario indicó que en las 20 delegaciones departamentales del Mefcca a nivel nacional, colocaron más de 500 millones de córdobas en el 2021, para dinamizar la economía familiar.
“El año pasado fue para nosotros la recuperación económica; este año va a ser el año de la consolidación económica y por eso estamos invitando a las familias nicaragüenses que se acerquen a las delegaciones departamentales, para que puedan implementar y promover sus propios emprendimientos que a la postre son la generación de empleos que tenemos en Nicaragua”, destacó Rivera.
La protagonista Hazel Santos explicó que formaron un grupo de acuaponía, que es un emprendimiento que consiste en la producción de peces.
“Estaremos cultivando lo que es tilapia y guapote, esperando que con la ayuda del Gobierno llegar a más fronteras después de Nicaragua; es un proyecto familiar donde esperamos que el límite sea el cielo y gracias a Dios, es un hecho nuestro proyecto hoy en día”, dijo con optimismo.
Por su parte, Donald Díaz Mercado manifestó que el desembolso que le hizo el Mefcca lo utilizará para la crianza de pollo de engorde. “Tengo poquito, pero gracias al préstamo haber si puedo aumentar unas 500 libras más de pollo al mes”, expresó.
Díaz agradeció al Mefcca y al Buen Gobierno, porque con este desembolso ayuda a crecer más su negocio, progresar y salir adelante junto a su familia.