Autosocorro, primeros auxilios en hipotermia, rescate en la orilla, rescate cuerpo a cuerpo en ríos, son algunas de las técnicas que aprenderán durante cuatro días 23 bomberos unificados procedentes de diferentes zonas del país, gracias al apoyo de especialistas costarricenses.

Sergio Flores Isaguirre, director de la Escuela Regional de Rescate de Bomberos de Costa Rica, explicó que esta es una capacitación que se brinda por segunda ocasión.

"Por la temática del cambio climático que nos preocupa, los huracanes están empezando a tomar otras rutas y la misión de nosotros es poder capacitar a los cuerpos de primera respuesta en este tipo de rescate técnico-urbano", apuntó Flores.

Flores destacó que año con año las técnicas van variando. "En Nicaragua habíamos venido hace diez años y esta vez la idea es engrandecer los conocimientos casi a nivel nacional".

curso bomberos

Por su parte, Gabriel Fuentes, segundo jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua, lugar donde se llevó a cabo el acto de inicio del curso, señaló que el objetivo es atender de manera más efectiva las emergencias por inundaciones.

"Estamos trabajando de manera articulada para el servicio de los nicaragüenses y este curso es el resultado de lo que hemos venido haciendo, estamos trabajando para equipar a los bomberos, en crear mejores condiciones, pero al mismo tiempo crear mejores capacitaciones para nuestro servicio de bomberos", indicó Fuentes.

El funcionario resaltó la importancia de esta capacitación para "cuando venga la temporada lluviosa. Van a estar todas las expresiones de bomberos en el curso de certificación internacional, que es de alto nivel y que simulará escenarios para poder resolver cualquier tipo de emergencia".

AMPLIACIÓN EN BREVE...