En el segundo día de la cuarta edición de la Feria Nicaragua Emprende, los expositores reflejan excelentes resultados, logrando colocar sus productos en el mercado nacional y alcanzando mayor popularidad y sobre todo posicionando sus marcas.

La feria cuenta con stand de todos los rubros, cuero, calzado y gastronomía.

Jahoni Espinoza, es un joven emprendedor originario de Masaya, dedicado al arte del textil vestuario desde hace 10 años, en esta ocasión, presentó diseños renovados sin perder su toque especial.

“Hemos vuelto al diseño y con nuevo giro en la moda nacional, siempre apropiándonos de la manta, el lino y sin faltar nuestros bordados. Traemos nuevos diseños, siempre empoderando a la mujer nicaragüense, queriéndolas vestir de una manera exitosa y cómoda con su cuerpo, nuestra prioridad es que ellas al obtener una de nuestras piezas, se sientan libres”, refirió.

feria

Bebidas a base de frutos frescos

Otro de los productos presentes en la feria es Tropifrutas, un producto elaborado por la cooperativa “El Trópico Nueva Guinea”, los que ofrecen 12 diferentes sabores de refrescos, así como mermeladas.

“Tenemos 3 años de estar en este negocio y hasta este año estamos logrando introducirlo al mercado nacional, hemos tenido un resultado satisfactorio y venir a la feria es un gran logro para nosotros porque hemos obtenido contactos nuevos, Nicaragua Emprende es la puerta de entrada para que nuestros productos se conozcan”, destacó Pablo Espinoza.

Asimismo, Karla Cerda, propietaria de Tiskapa Licor, un emprendimiento que ofrece licores a base de especies nativas, entre ellas clavo de olor, menta, hierbabuena, canela, jengibre, anís, entre otras.

“Ofrecemos variedad de productos, todos orgánicos y a precios accesibles, el consumidor tiene asegurado un producto de calidad y a buen precio, de momento tenemos nuestra tienda en línea y hacemos entregas a domicilio”, añadió.

feria

Medicina tradicional bajo un nuevo concepto

Botika Nica, es un nuevo emprendimiento familiar, dedicado a la venta de especies y hierbas naturales que surge a raíz de la necesidad de retomar las tradiciones ancestrales del consumo de bebidas que contribuyen a una buena salud.

“Nosotros vendemos las hierbas medicinales y hacemos las mezclas tradicionales hasta lograr una buena receta de tes relajantes, digestivos, sistema circulatorio, lista para tomarla fácilmente. Vendemos desde una onza en 30 córdobas hasta la caja, además ofrecemos empaques personalizados en madera. En Nicaragua Emprende hemos encontrado muy buena aceptación y nuestro concepto ha gustado a la población”, subrayó Tamara Salmerón. 

feria

feria

feria

feria

feria

feria

feria

feria

feria

feria