En un trabajo coordinado con el Ministerio de la Juventud y otras instituciones del buen Gobierno, lanzan la Jornada de Reconocimiento a Protagonistas y Municipios destacados en el marco del Plan Mi Vida Sin Drogas, con el lema “Triunfos en paz y porvenir sin adicciones”.

La compañera Gladys Holmes, viceministra del Ministerio de la Mujer, expresó el honor de estar lanzando la jornada de reconocimiento a protagonistas y municipios, en representación de las instituciones del buen Gobierno que integran la Comisión del Programa Mi Vida sin Drogas, Paz y Porvenir.

Destacó que el programa es articulado por 11 instituciones que han venido tomando acciones, de cara a fortalecer las comisiones territoriales y el liderazgo de las familias en materia de la prevención de las adicciones, del cuido de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes para que no sean víctimas del consumo de las drogas.

DROGAS

“En este sentido, estamos promoviendo el reconocimiento del protagonismo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y las familias de los barrios que generan mayor impacto en la apropiación de estas estrategias que están dentro del Plan mi Vida Sin Drogas”, explicó.

Convocatoria y selección

Holmes dio a conocer que el proceso de convocatoria se va a realizar a través de Inifom, que inicia el 24 de noviembre, a través de una sesión nacional con los gobiernos locales.

Los eventos de reconocimientos se realizarán a nivel municipal, del 1 al 15 de diciembre.

Se entregarán reconocimientos a los dos municipios más destacados, por cada uno de los departamentos del país.

El proceso de selección será el 23 de noviembre; cada comisión municipal elaborará un reporte detallado de la información del trabajo realizado el que será enviado a la Comisión Departamental el 25 de noviembre, quienes seleccionarán a los municipios más destacados.

DROGAS

Del 25 al 27 de noviembre cada comisión departamental remitirá los nombres de municipios y categorías de reconocimientos a la comisión responsable de los reconocimientos.

Criterios de evaluación

Van a resaltar aquellos municipios que han participado en el intercambio de experiencia más inspiradora y motivadora de superación de los jóvenes.

El municipio con mayor número de casos exitosos de atención a los jóvenes con este tipo de problemática.

El municipio con el mayor número de jóvenes reinsertados a nivel familiar, social y comunitario.

El barrio, distrito o municipio con la mayor cantidad de encuentros deportivos desarrollados para la recreación y el esparcimiento de los protagonistas; así como mayor encuentros culturales desarrollados para la promoción y habilidades artísticas en canto, danza, pintura, festivales de arte y literatura.

DROGAS

Reconocimiento al municipio con mayor involucramiento de las familias en las actividades de prevención del consumo de droga.

Dylan Hernández, del Ministerio de la Juventud, destacó que este reconocimiento es parte del plan que vienen haciendo con las distintas instituciones para la prevención de las adicciones.

Por su parte, el comisionado general Fernando Borge, segundo jefe de la Policía de Managua, dijo que estas actividades son parte de las políticas del buen Gobierno, siempre fomentando una cultura de paz en los jóvenes.

DROGAS

“Y por supuesto, el tema de la prevención de las adicciones a la droga, el alcohol, el tabaco, todo lo que pueda afectar su salud y desarrollo como joven”, comentó.

Mencionó que lo más importante es que como instituciones del buen Gobierno, actúan de manera articulada para trabajar en el Plan Mi Vida Sin Drogas, Paz y Porvenir.

DROGAS