La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua informó que este viernes 19 de noviembre se realizará el Carnaval Acuático en Río San Juan, San Carlos.
Destacó que esto incluye ferias del mar, “alegría, alegría, estos son los nuevos días, trabajo, seguridad, concordia, valores de familia, de comunidad, esperanza grandiosa, gloriosa la esperanza, la celeste esperanza en nuestra Nicaragua crece cada día”.
También se refirió a una exposición de arte que se inauguró este 18 de noviembre donde se premió a los mejores. “Nicaragua orgullosos todos de nuestra cultura y nuestras tradiciones en la Pinacoteca de la Biblioteca Rubén Darío del Banco Central”.
“Cuánto se prepara para celebrar a Rubén, entre el 18 de enero y 6 de febrero. Días grandes, festival de las artes en todo el país, declamación de los poemas darianos, carrozas, musas, la alegría que contar con un genio de la literatura universal y nació en Nicaragua y es nicaragüense, y nos ilumina, es esencia y rayos de ese sol que no declina”.
Se ferió a la tercera temporada lírica de Incanto que se inauguró la noche de este miércoles: la Fundación Incanto, el Teatro Nacional Rubén Darío, el INC, la Camerata, la Orquesta Sinfónica Juvenil, INIFOM, Canal 6, la Cinemateca Nacional, el concierto de los alumnos más destacados, se realizó el día de ayer.
Son dos semanas que tendrá de duración esta tercera temporada lírica y contará con noches contínuas de conciertos en el Teatro Rubén Darío y presentaciones en el Centro Cultural Maestro Don Felipe Urrutia de Estelí, y en el Salón Municipal Camilo Ortega. Más de 100 artistas trabajan en la producción de la temporada lírica que este año se dedica a la zarzuela española.
Dio lectura la Compañera Rosario a la agenda del Mefcca incluyendo la feria dedicada al artesano nicaragüense en el Parque Nacional de Ferias, así como 120 ferias de la economía familiar, mercaditos campesinos, y noches de compras.
Nicaragua emprende
La Compañera Rosario Murillo dio detalles de la IV Exposición Anual de Nicaragua Emprende, que acelera la economía, “aceleramos la economía entre todos y por el bien de todos”.
Nicaragua Emprende desde Centro de Convenciones Olof Palme, este fin de semana con la participación de más de 100 emprendedores de todos los sectores y expresiones. Son 22 exponentes nacionales e internacionales de Belice, México, Bolivia, Taiwán, República Dominicana y Costa Rica, compartirán con emprendedores nicaragüenses, herramientas y conocimientos enmarcados en la propuesta y la determinación de mejorar los negocios.
Además la entrega de premios del concurso nacional de creatividad e innovación evolucionando talentos, que será el sábado 20 en el Olof Palme en el contexto de Nicaragua emprende.
Entre otros temas dio a conocer que 600 protagonistas en 120 grupos solidarios, en 15 municipios fueron capitalizadas por el Programa Usura Cero.
4 mil familias recibieron bonos tecnológicos con planas sanas para café.
Desde el Inta 5 proyectos de tecnologías agropecuarias que fueron evaluados y que se continuarán desarrollando con el apoyo de la agencia Koika de Corea del Sur.
“Tenemos también todas las ferias que va a organizar el Inta para sacar el año bien, y empezar el año bien, estamos hablando de tanta actividad productiva, comercial, tanta bendición, estamos hablando del emprendedurismo en ese turismo familiar y comunitarios que crece, que llena los espacios de recreación en todo el país, estamos hablando del inicio del año, cuando el Pueblo Presidente reinstalará su, precisamente condición de jefe, el pueblo es el jefe, de jefe de estado, de gobierno. 10 de enero, un nuevo periodo y luego, vienen tantas cosas. Como decíamos, estamos hablando del festival de las artes, la poesía, dedicado a nuestro Gran Rubén, desde el 18 hasta 6, y el día de los enamorados, y el 21 de febrero que honramos nuestra condición heroica, nuestro patrimonio heroico, y las temporadas de disfrute de nuestras hermosísimas playas, nuestros patrimonios naturales. Cuánto se prepara ya, nos preparamos ya para seguir trabajando, disfrutando, contentos, agradecidos a Dios para seguir venciendo”, comentó.
Informó también sobre un festival de café, exposición nacional de genética bovina, feria hípica nacional en Matagalpa, feria nacional ovina y caprina en Managua, de frutas tradicionales y no tradicionales en La Concepción, producción agropecuaria, congreso de porcinocultores en Boaco, congreso nacional de tecnología para transformar y agregar valor al cacao en Siuna.