En el marco de conmemoración del primer aniversario de los huracanes Iota y ETA, el Sinapred a través del Instituto Nacional de Preparación ante Desastres (INPAE), entregó diplomas a técnicos de riesgo de Managua y la Región Autónoma del Caribe Norte, por haber concluido el taller de Cartografía Básica vinculada a la Georreferenciación de Puntos Críticos.

Este curso tuvo una duración de 40 horas teóricas y prácticas y contó con protagonistas de todos los distritos de la capital.

El doctor Guillermo González, Ministro Director del Sinapred, dijo que la entrega de estos certificados es parte del trabajo articulado con otras instituciones que se ha venido haciendo para fortalecer el trabajo ante situaciones de riesgo.

“Esto nos va a permitir poder ver mapas en líneas toda la información de la población, los riesgos”, indicó González.

En el acto de ceremonia estuvo presente la compañera Reyna Rueda, Alcaldesa de Managua, quien manifestó que los protagonistas pudieron experimentar la tecnificación científica a través del Sinapred, preocupados siempre por esa orientación del Comandante Daniel y la Compañera Rosario, de estar atentos ante cualquier eventualidad.

“Cada día para nosotros es de mucho valor, todos esos conocimientos que adquirimos, porque nos ayuda a fortalecer las líneas de acción de cada municipalidad”, aseveró Rueda.

Uno de los técnicos fue Byron López, quien expresó que este taller viene a afinar los conocimientos para realizar un mejor trabajo en cada una de las comunidades.

“Con esto tenemos mejor herramienta, porque así tenemos la población exacta que está en riesgo y cuántas familias saldrían afectadas ante una situación de riesgo”, manifestó.

También se estará entregando certificados a técnicos de otros departamentos del país, para fortalecer el sistema e ir avanzando con aquellos instrumentos que les permita ser cada vez más efectivos.

sinapred

sinapred

sinapred

sinapred

sinapred

sinapred

sinapred