El Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, MIFIC, dio a conocer cómo amanecieron los precios de 24 productos indispensables en la canasta básica de los nicaragüenses.
Este monitoreo diario se realiza en los mercados populares de Managua, Masaya y Granada, siendo el mercado Oriental el que presenta los precios más bajos.
En este nuevo reporte, Freddy Rodríguez, de la Dirección de Protección al Consumidor, explicó que mantuvieron sus precios estables 15 productos, siendo estos el arroz 70/30, arroz 80/20, frijoles rojos, maíz blanco en grano, azúcar sulfitada, posta de res, pollo entero, pierna de pollo, pechuga, posta de cerdo, huevo mediano, queso seco, cebolla amarilla, chiltoma nataly, repollo y pan.
Asimismo, mencionó que bajaron sus precios tres productos: el aceite sellado que pasó de costar 78.50 el litro a 75 córdobas; el muslo de pollo que la libra costaba 40 córdobas ahora lo puede comprar en 38.50 y la pierna con muslo que costaba 35 córdobas ahora la puede comprar en 34 córdobas la libra.
En este mismo periodo, del 1 de noviembre al 8 de noviembre, subieron sus precios el aceite a granel, el huevo grande, la zanahoria, la papa, el plátano y el tomate.
"Podemos asegurar que todos los mercados están abastecidos, hay producción, hay fluidez y todas las familias pueden acudir al mercado de su preferencia en Managua, Masaya y Granada", dijo Freddy.
Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa al Consumidor, mencionó que por tercera semana consecutiva el precio del gas licuado se mantiene estable, sin embargo, los consumidores ven afectado su bolsillo cuando lo piden por delivery.
"Se mantiene el precio en los puntos de venta pero a las personas que lo piden delivery se cobran hasta 30 y 40 córdobas. Le hacemos el llamado a los puestos de venta que sean justos con el precio", dijo Gustavo Ortega, subdirector del Indec.