Avilés explicó que en la Memoria, además de las tareas en función de la defensa de la soberanía y la integridad del territorio, también están expresadas labores de atención a la población ante eventualidades de carácter natural o provocadas por el mismo hombre.
El jefe militar destacó que el año 2011 heredó del año 2010 un gran cantidad de personas en albergues, que posteriormente con apoyo de la Unidad Humanitaria de Rescate (UHR) y la Defensa Civil, poco a poco en la medida que se iban construyendo las casas se iba contribuyendo en su traslado.
Avilés señaló que en el año 2011 se logró evacuar cerca de 10 mil personas en zonas de riesgo y se desarrollaron actividades de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, dejando como resultado la incautación de 5 mil kilogramos de drogas, lanchas, narcotraficantes capturados, así como la protección del medioambiente.
“El Ejército de Nicaragua es una institución del pueblo de Nicaragua que tiene creadas capacidades que la misma nación nos da para cumplir con un mandato constitucional, que es la defensa de la soberanía, la integridad del territorio y que sin descuidar esas tareas y partiendo de todas esas capacidades que nosotros tenemos […], desarrollamos otras actividades muy importantes para nuestro pueblo y en beneficio de nuestro pueblo, como es desde la Defensa Civil, desde nuestras unidades militares trabajar firmemente en la preparación de nuestra población para eventualidades provocadas por la naturaleza o de la mano del”, manifestó Avilés.
Por su parte, la Alcaldesa Daysi Torres, declaró que tanto la población como la comuna, han sido beneficiadas por las labores desempeñadas por el Ejército de Nicaragua en plano humanitario tales como el traslado de las familias de los albergues hacia sus nuevas viviendas y en momentos de inundaciones han contribuido enormemente en el apoyo a las diferentes instancias con ayuda humanitaria y solidaria.
“Quería reiterarle nuestro de tener un Ejército que defiende nuestra soberanía, que protege nuestros recursos naturales, que lucha contra el narcotráfico, pero también esta imagen refleja el quehacer humanitario que es una parte muy importante del Ejército y que los nicaragüenses nos sentimos muy orgullosos porque en tiempos de paz el Ejército ha demostrado que es un hijo del pueblo, que siempre está al lado en los momentos difíciles, pero también en los momentos que necesitan un trabajo conjunto para llevar adelante a nuestro país en su desarrollo y progreso”, agregó Torres.
Nacionales
Avilés entrega memoria del Ejército a Alcaldesa de Managua
Miércoles 28 de Marzo de 2012 | Raúl Lenin Rivas
Comparte

Noticias Recientes

INAFOR inicia la campaña Un madroño para mi Purísima

“Artes del Pueblo, para el Pueblo”: Estudiantes técnicos protagonizan obras teatrales

Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Nicaragua firmó convenio con la alcaldía de La Concepción
