La entidad reportó, además, una disminución del 1,87 % en el volumen de las exportaciones durante el primer trimestre de 2012 con relación al mismo período del año pasado.
Según las cifras del Cetrex, el ritmo de las exportaciones nicaragüenses disminuyó en marzo, luego de que en los primeros dos meses del año se registrara un aumento del 16,7 %.
Por otro lado, la entidad indicó que, hasta marzo, Estados Unidos continuó como el principal destino de las exportaciones de Nicaragua, con 215 millones de dólares, seguido de Venezuela (88,7 millones) y Canadá 79,5 millones).
Combinados los tres países compran más de la mitad del total de los productos nicaragüenses, subrayó.
El Cetrex destacó que el café de tipo oro continúa como el principal producto de exportación de Nicaragua (144,2 millones de dólares), seguido por la carne bovina (115 millones) y el oro en bruto (99 millones).
Las ventas al exterior de Nicaragua durante 2011 sumaron 2.264 millones de dólares, 19,1 % más de lo registrado durante 2010, cuando alcanzaron 1.901,5 millones de dólares, lo que representó una cifra récord en la historia de este país, según cifras oficiales.
El Gobierno de Nicaragua proyectó para 2012 un crecimiento económico de 3,5 % a 4 %. Nicaragua cerró 2011 con un crecimiento del 4,7 % del producto interno bruto (PIB).