Las familias de esta comunidad del Distrito Dos de Managua fueron atendidos por los médico y especialistas del Ministerio de Salud que llegaron a brindar consulta como parte del modelo comunitario que promueve el Gobierno Sandinista.
Los pobladores hombres y mujeres, niños y adolescentes fueron atendidos en medicina general, medicina interna, pruebas de ultrasonidos y consultas odontología. A las mujeres que lo solicitaron se les realizó pruebas de papanicolao.
"Siempre estamos cerca de la población algunos centros de salud quedan distantes de algunos barrios y lo que hacemos es acercar los servicios y evitamos que se hagan más largas las listas de espera en los hospitales", dijo la doctora Cristian Contreras directora del Centro de Salud Francisco Morazán.
Comentó que en estas atenciones comunitarias las principales afectaciones tienen que ver con problemas respiratorios, parasitosis en los niños o niñas o dolores abdominales.
"Si los pacientes requieren ser atendidos en un hospital lo remitimos desde los barrios. Acercamos la salud a la población y con estos evitamos la larga lista de espera. La gente se identifica con nosotros con cada unidad de Salud para realizarse los distintos exámenes que hacemos en las clínicas móviles", agregó Contreras.
Después de pasar consulta con los médicos, cada paciente recibe los medicamentos totalmente gratuitos.
"Es importante que vengan los médicos porque esta atención antes no la teníamos y me acuerdo que con los gobiernos neoliberales teníamos que pagar, pero ahora la atención en salud es gratis, por eso queremos que Dios siga protegiendo y cuidando a nuestro Comandante Daniel", dijo Concepción Sánchez.