La rectora de la Universidad Nacional Autónoma de León, Flor de María Valle, fue la encargada de brindar en detalle las actividades que estarán realizando las universidades miembros del Consejo Nacional de Universidades, CNU, durante la semana del 27 de septiembre al 3 de octubre.
“El CNU en conjunto con CONICYT realizaron en el auditorio Fernando Gordillo de la UNAN Managua, la inauguración del programa de visitas guiadas virtuales dirigidas a estudiantes de undécimo grado del Ministerio de Educación, con el propósito motivar y generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre especialistas de las distintas áreas temáticas de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento. Estas visitas tendrán una duración de una semana, del 27 de septiembre al 01 de octubre”, informó la rectora.
El 29 de septiembre una delegación del CNU participará en la sesión de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación Social de la Asamblea Nacional.
“Los días 01 y 02 de octubre las universidades del CNU participarán en el Rally Latinoamericano de Innovación, que tiene como finalidad fortalecer las habilidades en creación y edición de videos en los jóvenes universitarios e incrementar el dominio de las técnicas de redacción de informes técnicos”, refirió la docente y rectora.
De igual forma, la Comisión de Innovación del CNU, realizará del 27 al 29 de septiembre, mentorías en competencia regional de negocios “Yo emprendedor” para fortalecer las habilidades de los protagonistas clasificados en el desarrollo de sus planes de negocios, logrando clasificar 27 emprendimientos a nivel nacional.
Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de León, participará el 28 y 29 de septiembre en el Ill Encuentro Centroamericano y del Caribe de Universidades Promotoras de la Salud, en coordinación con el Consejo Superior Universitario Centroamericano, la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Organización Panamericana de la Salud.
Esta universidad el 30 de septiembre, desde el Centro Universitario Regional de Jinotega, desarrollará la XXII Feria Científica y de Emprendimiento "Rigoberto Sampson" in memoriam.
Por otro lado, la Unan-Managua, el 28 y 29 de septiembre participará en el III encuentro de la Red Centroamericana y del Caribe de Universidades Promotoras de la Salud, para fortalecer la capacidad de los estudiantes como promotores de salud.
Asimismo, en coordinación con la Asociación de sordos realizará el 29 de septiembre, el curso de lenguaje de señas dirigido a docentes y trabajadores administrativos,Facultades Regionales Multidisciplinarias y UNEN.
Finalmente, la Upoli impartirá la conferencia "Conceptualización de diseño, marca, productos e importancia del marketing de productos y servicios" a estudiantes de UNI Central, que participarán en el Rally Latinoamericano de Innovación.