A la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación fue enviada una iniciativa de Ley de Reforma y Adición a la Ley 704 o Ley Creadora del Sistema Nacional para el aseguramiento de la calidad de la educación y reguladora del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación.

Esta iniciativa fue presentada por los diputados José Antonio Zepeda, actual presidente de la Comisión de Educación y la primera vicepresidenta de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional diputada Maritza Espinales , con el objetivo de agilizar los procesos de Acreditación y evaluación de las universidades.

"La iniciativa de reforma a la ley 704 tiene como objetivo seguir fortaleciendo la calidad de los aprendizajes. Ya hay universidades que ya tienen condiciones para ser acreditadas y en este caso se está proponiendo acortar los plazos para que estas universidades puedan presentar sus elementos necesarios para que puedan ser acreditadas", explicó Zepeda.

Esta reforma también es necesaria porque los profesionales si desean estudiar o trabajar en otras naciones,deben homologar sus títulos universitarios y notas.

"Esta es una oportunidad que se le está dando a las universidades para homologar los procesos, porque conforme a está la ley actualmente son diez años y prácticamente las universidades que no han podido acreditarse tendrán una dificultad sus futuros profesionales porque tendrían que esperar mucho tiempo para poder competir en términos de calidad de los aprendizajes en el plano internacional, ese es espíritu de la iniciativa, acelarar el proceso", reiteró Zepeda.

La ley 704 fue aprobada por la Asamblea Nacional el 13 de abril del 2011. En Nicaragua existen 55 universidades acreditadas por el Consejo Nacional de Universidades.