Estrada entregó una carta a Amcham en la que plantea la posibilidad de usar la vía de la mediación y arbitraje como una alternativa para darle fin a este problema.

“Estoy consciente que el Centro de Mediación y Arbitraje de vuestra cámara es una magnifica instancia para dirimir aspectos relativos a un segmento de ciudadanos estadounidenses que tienen pendiente una indemnización por afectación a sus bienes”, reza la carta.

El Procurador explicó que son 197 ciudadanos estadounidenses a quienes aún no se les han resuelto sus reclamos, los cuales en su conjunto totalizan 377 casos.

“Creemos que la gestión que hemos hecho hoy está orientada a darle punto final a un tema que ha sido de arrastre desde hace mucho tiempo”, dijo Estrada recordando que el gobierno está en la ruta de ir resolviendo cada uno de esos casos y que para ello no ha habido condicionamiento de ningún tipo.

“El gobierno de los Estados Unidos ya sabe y ha reconocido que (…) el gobierno ha cumplido durante todos estos años con algo que se ha comprometido entre sus responsabilidades internacionales y lo vamos a seguir haciendo”, expresó.

El presidente de Amcham, Yalí Molina, señaló que ellos como institución están dispuestos a colaborar con la solución de estos conflictos de propiedad.

“Este es un paso muy importante del procurador para solucionar esos conflictos. Nosotros estamos conscientes de que estamos ya a los finales de estos conflictos”, afirmó, recordando que hay personas que han hecho reclamos pero que no han entregado la documentación completa sobre los mismos, de tal manera que darán todo su apoyo para tratar de localizarlas.