La elección de René Núñez contó con el respaldo de los diputados del Frente Sandinista y los dos diputados de la bancada del Partido Liberal Constitucionalista. Los 28 diputados de la alianza PLI-MRS después de recibir sus credenciales y ser juramentados, intentaron boicotear el proceso de elección y se marcharon el hemiciclo.

La Asamblea Nacional en este próximo quinquenio está conformada por una amplia mayoría de mujeres, gracias a la voluntad expresa del Frente Sandinista, que en su lista de diputados incluyó compañeras de todos los sectores del país.

En la primer vicepresidencia fue electa la compañera Iris Montenegro, quien tiene 30 años de pertenecer a la dirigencia de la Federación de Trabajadores de la Salud de Managua.

El diputado y coordinador de la bancada sandinista Edwin Castro, propuso a la compañera Gladys Báez, como segunda vicepresidenta y secundada por otros legisladores.

Castro manifestó que se había acordado elegir como segunda vicepresidente de la Junta Directiva a la señora María Eugenia Sequeira, miembro del PLI-MRS, quienes prácticamente se autoexcluyeron de los cargos en el directorio del parlamento al marcharse en plena votación.

Wilfredo Navarro resultó electo como tercer vicepresidente, después de ser propuesto por su correligionario Jorge Castillo Quant, miembro del PLC. La moción fue secundada por la diputada sandinista Martha Marina González, quien calificó a Navarro como un legislador de mucha experiencia.

El vicecoordinador de la Bancada Sandinista José Figueroa, manifestó que el Frente Sandinista ha promovido la reconciliación y el consenso en todos los sectores del país, incluyendo en la Asamblea Nacional, con el objeto de promover leyes de beneficio social para todo el pueblo de Nicaragua.

Consideró que Navarro con su experiencia política y legislativa vendrá a fortalecer ese Espíritu de Reconciliación y Consenso en la Asamblea Nacional.

La primera secretaria del parlamento fue electa la compañera Alba Palacios Benavides, a propuesta del diputado Walmaro Gutiérrez. Mientras la compañera Raquel Dixon, originaria de la Región Autónoma del Atlántico Norte fue electa como segunda secretaria y la tercera secretaria fue para el militante del PLC Jorge Castillo Quant.

La Junta Directiva quedó electa para los próximos dos años, tiempo en el cual se promoverán leyes de carácter social y económico que permitan el desarrollo del país. Durante los actos de instalación, juramentación y elección de la nueva Asamblea Nacional se contó con la presencia de representantes de todos los poderes del estado, jefatura del Ejército de Nicaragua y Policía Nacional.

También fue testigo de este acto, su eminencia reverendísima Cardenal Miguel Obando y Bravo, monseñor Bismarck Montenegro y otros miembros de la Iglesia Católica. También asistieron representantes de otras denominaciones religiosas.

Los miembros de la Alianza PLI-MRS se marcharon exigiendo tres cargos en la Junta Directiva, excluyendo de esta manera a un diputado del PLC. La normativa legislativa establece representación de todos los grupos políticos en la Junta Directiva.

El legislador liberal Wilfredo Navarro, reprochó la actitud de los diputados de la alianza PLI-MRS, a quienes calificó de prepotentes, malcriados y soberbios.

“Dentro del espíritu de representatividad que se quiere en esta Asamblea Nacional, y que por soberbia, o por malacrianza los representantes en este parlamento del PLI no quisieron asumir su responsabilidad dentro de la Junta Directiva, yo quiero proponer para la tercer secretaria al ingeniero Jorge Alberto Castillo Quant”, dijo Navarro al criticar la decisión del PLI-MRS.

El presidente del Consejo Supremo Electoral, Roberto Rivas manifestó que se realizó un estudio que de acuerdo a la proporcionalidad de la ley, establece que al PLI-MRS le tocaba dos puestos, al PLC uno y al Frente Sandinista por ser mayoría tiene derecho a 4 diputados.

“Por respeto a nuestros invitados, decir que no hacemos ningún comentario sobre lo acontecido el día de hoy en este hemiciclo, únicamente que sea el pueblo de Nicaragua el testigo de dónde está la verdadera democracia y quiénes son las verdaderas fuerzas democráticas de este país. Hemos hecho un estudio junto con algunos diputados y no nos daba más que dos representaciones para la alianza PLI de acuerdo a la proporcionalidad que establece la ley, así que eso es lo que la ley daba, dos candidaturas a ocupar la Junta Directiva, por lo tanto si a ellos no les ha parecido y se han retirado, pues ellos demuestran de que no tienen vocación democrática”, dijo Rivas al comentar la decisión del PLI-MRS de marcharse del parlamento.