Dieciséis estudiantes de diversas especialidades del Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo, participaron este viernes en un reto técnico de gastronomía.
Ese reto consistió en una competencia entre los participantes divididos en tres grupos de trabajo para demostrar sus habilidades y técnicas en la cocina preparando un platillo y su respectivo postre en una hora.
-
LE PUEDE INTERESAR: FES entrega reconocimiento a estudiantes de excelencia académica
Eloy Morales, director de ese centro de capacitación del Instituto Tecnológico Nacional (Inatec) dijo que el ejercicio de los estudiantes fue en saludo al 42 aniversario de la Revolución Sandinista y en conmemoración del 62 aniversario de la masacre que protagonizó la Guardia Nacional somocista en la ciudad de León 23 de julio de 1959 contra los estudiantes universitarios.
“Esa fecha representa para nosotros un hito histórico y hoy con esta actividad llamada reto gastronómico en el Inatec estamos diciendo presente” añadió el funcionario.
Precisó que estos eventos se hacen para mostrar la educación técnica que están recibiendo los jóvenes de forma gratuita en el centro de hotelería y turismo ubicado en la periferia occidental de Managua.
-
NOTA RELACIONADA: FES entrega reconocimiento a estudiantes de excelencia académica
Sobre la competencia, dijo que cada uno de los tres equipos tuvieron un capitán y un docente para dirigir a los estudiantes.
Cada equipo recibió 30 productos para elaborar un platillo y un postre durante una hora. Ninguno de los competidores sabía con anticipación qué platillo iban a preparar.
Kenner Ballesteros, del primer nivel de técnicos de cocina y gastronomía y uno de los estudiantes participantes en la dinámica dijo que este ejercicio fue para demostrar con rapidez “todos los conocimientos técnicos de la cocina que hemos aprendido en la escuela del Inatec y así aplicamos los métodos y técnicas que nos han enseñado en el transcurso del aprendizaje”.
Precisó que es la primera vez que los estudiantes del centro participan un reto de esa naturaleza y “sabemos que estos desafíos nos impulsan a conocer nuevos métodos de trabajo sobre las técnicas de cocina”.
-
MÁS SOBRE EDUCACIÓN: Conicyt y Taiwán clausuran curso de robótica rural implementada al arroz y frijoles
Yaritza Martínez estudiante de cocina III del turno vespertino –quien también participó en la dinámica gastronómica- dijo que para ella “fue una gran suerte y bendición a la vez porque así cada alumno sale de su zona de confort y así uno comienza a sacar uno todo lo que hemos aprendido”.
“Hemos aprendido mucho con cada ingrediente que se nos presenta en la cocina”, puntualizó la joven.