Diecisiete personas fallecidas y 23 lesionados, así como 740 colisiones reporta la Policía Nacional en la semana del lunes 5 al 11 de julio, en las vías del país.
La Comisionada General Vilma Reyes, jefa de la Dirección de Seguridad Tránsito Nacional, informó que, en el 91 por ciento de los municipios del país, no se registraron personas fallecidas en accidentes de tránsito.
“En relación con la semana anterior 2021, disminuyeron en 11 las personas lesionadas, en 47 las colisiones y se mantiene la misma cantidad de personas fallecida”, describió.
Las víctimas fueron: nueve conductores, siete peatones y un pasajero; y las causas fueron: exceso de velocidad, ocho fallecidos; estado de ebriedad e imprudencia peatonal, tres cada uno.
Seminarios de educación vial
La jefa policial detalló que se impartieron seminarios de educación vial a 5 mil 348 personas.
· 5 mil 124 aspirantes a nuevos títulos y agregar categorías.
· 224 conductores de transporte particular, público, motorizados y moto taxis.
· Se atendieron 18 mil 734 solicitudes de servicios policiales administrativos.
Manifestó que la Policía Nacional continúa desarrollando planes de seguridad vial, a nivel nacional.
· Regulación del tránsito en carreteras urbanas y rurales.
· Actividades tradicionales y deportivas (fiestas patronales e hípicas).
· Plan integral transporte público, en coordinación con el MTI-Minsa-Irtramma- y los gobiernos municipales.
· Control de documentación a 544 unidades, 324 pruebas de alcoholemia, 422 inspecciones mecánicas descriptivas, 50 pruebas de glicemia.
· Plan especial de seguridad vial en los municipios de Sébaco y Río Blanco.
Recomendaciones
· Respetar los límites de velocidad y señales de tránsito.
· Revisar el estado mecánico del vehículo y usar cInturón de seguridad.
· La embriaguez es la causa principal de fallecidos en los accidentes de tránsito, si toma, no maneje.
· A los peatones: caminar con prudencia y responsabilidad, antes de cruzar la vía observar a ambos lados.
· Los motociclistas y ciclistas usen siempre el casco de protección y chaleco reflectivo.
· Los conductores deben prestar especial atención en la vía pública, durante el período lluvioso, circular con las luces encendidas, disminuir la velocidad, máxima precaución, evitar transitar por zonas de alto riesgo, evitar cruzar puentes inundados o cauces con fuertes corrientes.