La Misión Técnica de Taiwán hizo el traspaso de manera formal al Ministerio de Economía Familiar (Mefcca), los bienes del Proyecto Un Pueblo, Un Producto (OTOP) que fueron adquiridos y utilizados para apoyar el trabajo de artesanías del cuero y barro.

Este proyecto se lleva a cabo en Masaya y ha permitido a los artesanos mejorar y fortalecer el trabajo de elaboración de sus productos para un mejor desarrollo de su economía.

Entre los productos están hornos eléctricos de cerámica, hornos de ladrillo, molino eléctrico, amasador de arcilla, torno eléctrico de barro, horno de cerámica con control automático, máquina de coser cuero, timbradora de cuero, devastadora de cuero y máquina de vacío para arcilla.

La Compañera Josefa Torres, Secretaria General del Mefcca, expresó que este proyecto ha calado en los sentimientos y manos laboriosas de los artesanos, porque al comienzo había mucha incertidumbre.

“Hoy en día encontramos artesanos satisfechos por este proyecto, por el avance que obtuvieron con todos los conocimientos adquiridos a través de este proyecto”, aseveró.

De tal manera, que con este traspaso el Mefcca recibe equipos de alta tecnología que permiten que los artesanos puedan competir a nivel internacional con altos estándares de calidad.

A la vez agradeció al pueblo y Gobierno de Taiwán por la generosidad para con nuestro pueblo y Gobierno, lo que nos permite seguir avanzando y luchando contra la pobreza.

El Señor Roberto Pan, Jefe de la Misión Técnica, indicó que OTOP es un proyecto significativo para los emprendimientos de cuero y barro.

“Esperamos que la construcción de este proyecto fomente el desarrollo social y comunitario, así como la economía familiar a protagonistas, destacando productos o servicios diferenciados”, indicó Pan.