Con un hermoso mensaje para hacer conciencia sobre el cuido y protección a la Madre Tierra, así dio inicio la Jornada de siembra de árboles de la Amistad, este martes con representantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA en el colegio público San Sebastián. 

La representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en Nicaragua, Señora María Elena Zúñiga Herrera y el asesor presidencial para temas educativos, Salvador Vanegas fueron recibidos con bailes culturales y el poema “Naturaleza”, declamado por el estudiante Ángel Ruiz. Posterior, procedieron a la siembra del madroño, el árbol nacional de Nicaragua. 

La  Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en Nicaragua, Señora María Elena Zúñiga Herrera dijo que, estas jornadas suman mucho a la educación ambiental. 

“Estas actividades son muy importantes para reconocer justamente el valor de la participación de las generaciones jóvenes en el cuidado del Medio Ambiente y de la Naturaleza. Así que, yo los felicito por esta importantísima actividad, un gran gusto estar aquí”, compartió. 

El asesor presidencial para temas educativos, Salvador Vanegas, valoró que, estas jornadas en la que se involucra la comunidad educativa, les permite estar creciendo en conocimiento y valores. 

“Parte de esta jornada es precisamente en el contexto de las primeras lluvias de este invierno; hacer prácticas que nos vinculen a todos los conceptos que miramos en las asignaturas. Entonces, los estudiantes de este colegio están preparando sus huertos escolares, sus áreas verdes, están sembrando árboles y en todo ello hay aprendizaje, aprendizaje del respeto, a la naturaleza, del amor a la Madre Tierra, el respeto a los pueblos del mundo, el trabajo cercano y reconocimiento a la cooperación de organismos como UNFPA, que también contribuyen a la formación integral en valores, educación sexual, la nueva asignatura de derecho y dignidad de las mujeres, en todo ello”. 

Añadió que, “nos vemos coincidiendo y recorriendo estos caminos de formación integral, de estas generaciones, que hoy se preparan para ser los grandes profesionales, los técnicos y técnicas calificadas que, profundicen la transformación económica y social del país”. 

 UNFPA conoce programas que impulsa el Buen Gobierno 

En esta actividad, la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en Nicaragua, Señora María Elena Zúñiga Herrera junto al asesor presidencial para temas educativos, Salvador Vanegas, recorrieron una colorida exposición con una muestra de los programas impulsados por el gobierno Sandinista.

En la visita, la representante de UNFPA conoció sobre la importancia de los Huertos Escolares, promoviendo la alimentación sana y vida sana a través de disfraces de frutas por niños de preescolar; también sobre el programa de la Merienda Escolar con la degustación de comidas, finalizando con los productos con material reciclado, elaborados por madres emprendedoras.  

¡Enseñar o cuidar el Medio Ambiente es enseñar a darle valor a la vida! Fueron parte de los mensajes que compartieron estudiantes de este colegio, reiterando que, Nuestra Madre Tierra, juega un papel muy importante para la humanidad, por eso merece cuido, amor y respeto, fomentando conciencia en la humanidad.