La lista de imputados detenidos por el caso “Cochinilla” se amplió a 30.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que se trata de una mujer de apellidos Solís Vargas, ligada a la empresa H.Solís y quien es hermana de la representante legal de la compañía (también detenida).

Solís fue detenida durante la tarde del lunes entre los allanamientos realizados por la policía judicial.

La investigación penal tiene su origen en la conformación de una presunta red criminal en la que empresas constructoras habrían pagado sobornos (dinero en efectivo, terrenos, carros y hasta favores sexuales) a funcionarios con tal de hacerse con la adjudicación de construcción y conservación de proyectos.

Entre los detenidos figuran empresarios dueños de las empresas H.Solís (empresaria de apellido Solís) y de la compañía constructora MECO S.A. (de apellido Cerdas). Sin embargo, hay más de 10 altos mandos del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) involucrados.

A cambio de agilizar procesos o adelantar el pago de facturas, los funcionarios involucrados habrían recibido todo tipo de dádivas: terrenos, carros, pagos en efectivo y hasta favores sexuales.

No solo eso. El OIJ sospecha que los funcionarios también desfinanciaron proyectos para trasladar irregularmente recursos hacia otras obras. Esta acción habría provocado un vacío financiero superior a los 78 mil millones de colones.

Los funcionarios de Conavi habrían realizado ajustes presupuestarios indebidos para favorecer los vínculos contractuales con las compañías investigadas; Según las pesquisas, los dineros se habrían sido desviado de proyectos como la Ruta 32 (Río Frío-Limón) y del proyecto Sifón-La Abundancia (vía a San Carlos), Las Delicias y Tablillas.
Los montos sustraídos se habrían trasladado a otras obras como la construcción del puente sobre el río Sixaola, en la frontera con Panamá. Además ese proyectos, también en Circunvalación, como el paso a desnivel en de la antigua rotonda de las Garantías Sociales.

Entre las empresas que estarían bajo investigación destacan MECO y H.Solís. Dos de los principales contratistas en proyectos de infraestructura vial durante la actual administración (Alvarado Quesada, 2018-2022). Sin embargo, también figuran Cacisa, Constructora Herrera e ITP de Ingeniería.

La Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) informó que los detenidos enfrentarán una audiencia indagatoria en las próximas horas, donde se pedirán medidas cautelares para que se mantengan sujetos al proceso penal.

Listado de los 30 detenidos:

Bolaños Salazar detenido en Curridabat.
González Carballo (MECO).
Arce Alpízar (MECO).
Bonilla Guillén (MECO).
Solís Vargas, detenida en Santa Ana (empresaria de H.Solís).
Solís Vargas, (ligada a H.Solís).
Abarca Quesada, detenido en Coronado.
Martínez Martínez, detenido en Cartago.
Herrera Chacón, detenido en San Carlos.
Castro Rodríguez, detenido en Alajuela.
Cervantes Morales, detenido en Heredia (funcionario Conavi).
Solís Murillo, detenido en Sabanilla (exgerente financiero de Conavi).
Zuñiga Fallas, detenido en Desamparados (funcionario de Conavi).
Madrigal Rímola, detenido en Conavi (gerente de proveeduría institucional de Conavi).
Carmona Rivas, detenido en Desamparados.
Mora Obando, detenido en Cartago (Bienes inmuebles de Conavi).
Ortiz Vega, detenido en Zapote (Ejecución presupuestaria Conavi).
Chaves Mora, detenido en San José (Conavi, unidad ejecutora de puente binacional Sixaola).
Rojas Monge, detenido en Conavi (director financiero de Conavi).
Quesada Pérez, detenido en San José.
May Cantillano, detenido en Desamparados (gerente de conservación vial de Conavi).
Zamora Zamora, detenido en Heredia.
Ureña Villalobos, detenido en Heredia.
Quesada Aguirre, detenido en Desamparados (funcionario de Conavi).
Sánchez Castro, detenido en San Ramón (ingeniero de Conavi).
Lobo Bejarano, detenido en Moravia (jefe tesorería de Conavi).
Monge Hernández, detenido en Cartago (funcionaria de gerencia de Adquisición y Finanzas de Conavi).
Rodríguez Araya, detenido en San José.
Rivera Campos, detenido en Alajuela (funcionario de ejecución presupuestaria de Conavi).

 

 

Comparte
Síguenos