La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional realizó un encuentro en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente en el que se logró identificar las fortalezas y desafíos como país de cara a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y cómo Nicaragua ha venido adaptándose y mitigando los efectos del cambio climático.

“Nosotros reconocemos desde la Comisión de Medio Ambiente el rol preponderante que han jugado nuestro gobierno y las políticas ambientales nacionales que han sido efectivas, entre ellas el marco regulatorio nacional, nuestras leyes, contamos con un marco jurídico ambiental sólido que nos ha permitido poder avanzar en muchos temas”, refirió la diputada Arling Alonso, presidenta de la comisión.

Así mismo, Nicaragua cuenta con un Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza, el que cuenta con un eje transversal destinado al tema ambiental, lo que ha permitido que el país avance sin descuidar la preservación de los recursos naturales.

La posición firme de parte de nuestro Gobierno, nuestro Presidente la ha dejado clara: nosotros como país en los distintos espacios estamos demandando justicia climática, Nicaragua se encuentra dentro de los 6 países más afectados por eventos climáticos extremos como los huracanes que afectaron el Caribe Norte. Sin embargo, hemos venido avanzando en temas de adaptación y resilencia a través del enorme esfuerzo que se ha hecho a nivel nacional desde nuestras políticas”, señaló.

Entre las acciones concretas que realiza Nicaragua está la reducción de la deforestación y la ganadería extensiva, de tal manera que, se promueve la participación de las familias en el cuido de los recursos naturales y el medio ambiente.

Comparte
Síguenos