El alcalde de Chinandega, Indalecio Pastora, aseguró que ese municipio del país está haciendo todos los esfuerzos junto al Ministerio de Salud y la comunidad organizada para tratar de erradicar los criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad del dengue.
Pastora aseguró se ha logrado mantener la barrera de contención entre la zona rural y el casco urbano, de tal manera que actualmente no se reportan mayores incidencias en la ciudad.
Indicó que recientemente la Ministra de Salud , Sonia Castro, realizó una visita al municipio para verificar in situ el abordaje que se está dando a la enfermedad.
Manifestó que a pesar de que se han realizado varias jornadas de fumigación y abatización, siguen persistiendo los criaderos del mosquito, de allí que la población debe tomar conciencia de lo importante que es eliminarlos de sus hogares.
El edil dijo que durante la visita que realizó la Ministra Castro, esta pudo verificar que a pesar de la aparente limpieza en los hogares, los criaderos siguen persistiendo en tapas de chibola, bolsas, botellas y otros recipientes.
Ante ello, aseguró que ya se están renovando los esfuerzos para continuar la lucha contra los criaderos de zancudos.
Indicó que entre las medidas adicionales que se están haciendo está la fumigación de todos los camiones que entran por el Guasaule procedentes de Honduras, país donde ya se reportan 10 mil casos de dengue.
Pastora manifestó que todas las medidas que se han tomado han logrado frenar el número de casos en Chinandega, así como las muertes, las que hasta le fecha se mantienen en dos, ambas en el municipio de Villanueva.