En un ambiente de completa alegría, amenizado con la música de filarmónicos, entre gritos y aplausos de miles de jóvenes fue recibido de forma emotiva el nuevo campeón del mundo del boxeo, Carlos “Chocorroncito” Buitrago, quien conquistó la corona de las 105 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en Mérida, Yucatán el pasado 20 de julio al enfrentarse al mexicano Julián “Niño Artillero” Yedras.

La Juventud Sandinista se desbordó y se tomó las instalaciones del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino para darle la mejor de las bienvenidas al joven pugilista, también integrante de la organización juvenil que se alzó con el cinturón de la OMB al derrotar por decisión unánime al boxeador azteca.

“Es un compañero de pueblo, es un compañero de barrio, es un compañero de la Juventud Sandinista, y por supuesto la Juventud Sandinista rindiéndole homenaje a este gran campeón. Nos sentimos satisfechos por toda la jornada que ha hecho, fue una jornada muy dura, pero aparte de eso nosotros nos sentimos muy orgullosos, es una gran tarea y rindiendo los frutos en el 34 Aniversario de la Revolución Popular Sandinista, que mejor regalo que destacándose para darle un titulo mundial a este país que necesita y merece grandes glorias”, sostuvo Bosco Castillo, coordinador nacional de la Juventud Sandinista.

Castillo calificó a Buitrago como un buen representante del pueblo nicaragüense al enfrentarse en el ring al mexicano Yedras, viniendo de familia muy humilde pero con mucha valentía, que ha logrado elevar por lo más alto el nombre de Nicaragua y que la Juventud Sandinista le continuará brindando su apoyo para que siga avanzando en el mundo del pugilismo a como se le brinda apoyo a boxeadores como Román “Chocolatito” González y a los siguientes jóvenes que vayan destacándose en el deporte y representando dignamente a Nicaragua.

Chocorroncito es el undécimo nicaragüense en convertirse en campeón mundial de boxeo, honor que inició el tres veces campeón del mundo Alexis Arguello, y quien encaminara al joven al mundo de este deporte.

“La gloria y la honra es para Dios, que fue el único que me dio la fortaleza para poder yo traer este título del mundo a Nicaragua. Y me siento muy contento porque le cumplí a Alexis Arguello, le cumplí a mi familia, le cumplí al Comandante (Daniel Ortega) que me llamó unas horas antes de la pelea y le dije que la pelea se la dedicaba a él porque un día antes se había celebrado el 34 Aniversario de la Revolución Popular Sandinista y creo que aquí estoy, ya rendí fruto, ya rendí corona y creo que después de Dios vamos a seguir cosechando más triunfos y éxitos”, declaró Buitrago a su retorno a tierra pinolera la noche de este lunes.

El campeón aseguró que tenía todas las condiciones para el combate, aunque solo se preparó 21 días en vez de dos meses como era debido para el combate, pero que en ningún momento flaqueó porque sabía que esa era la pelea más importante de su carrera boxística y que en el último round estuvo a punto de noquear a su oponente, pero que finalmente lo derrotó por decisión unánime de los jueces.

Afirmó que su reto ahora es desarrollar una mayor preparación para su próxima pelea contra al campeón filipino Merlito Sabillo.

Doña Ruth Rojas, madre del campeón, manifestó sentirse muy emocionada y agradecida con Dios, con el Comandante Daniel Ortega y el pueblo nicaragüense por darle un recibimiento espectacular y un gran apoyo a su hijo por la victoria conquistada.

“Nunca pensé tener esta gran familia que llevo ahora, con este nuevo triunfo”, indicó Rojas, quien también asevera que temía le robaran la victoria a su hijo dado que es muy difícil que un pugilista nicaragüense gane en México, pero Dios les dio la conciencia a los jueces para que fallaran a favor de Chocorroncito.

A su salida de la terminal aérea, la Juventud Sandinista, el pueblo nicaragüense acompañó a Buitrago, en una caravana vehicular, en un recorrido por las calles de Managua hasta llegar al barrio Andrés Castro, de donde es originario el joven pugilista.

“Las familias nicaragüenses damos la bienvenida a Chocorroncito por ese gran triunfo que le ha dado a nuestra patria, a nuestra patria azul y blanco, y eso es fruto de la lucha que los jóvenes nicaragüenses están aprendiendo a través de la participación activa y protagónica del deporte y principalmente en la disciplina del boxeo. Es un gran triunfo para Nicaragua, nosotros nos sentimos orgullosos de poder estar recibiendo a este amigo que hoy le ha dado a nuestra patria un titulo mundial”, dijo Miltón Ruiz, del Movimiento Deportivo Alexis Arguello de Juventud Sandinista 19 de Julio.