El Ministerio de Educación (Mined) anunció las actividades y homenajes a realizar en todos los centros de estudios de país en homenaje al 126 aniversario del natalicio del General Augusto C. Sandino.
En el informe semanal del 17 al 21 de mayo, el Compañero Salvador Vanegas, Asesor del Presidente para Asuntos de Educación, detalló que se realizarán estos de homenaje al general Sandino, “aprendiendo de su legado, de su historia, aprendiendo de su símbolo de dignidad nacional con diversas actividades educativas, académicas, culturales y de celebración en homenaje a su natalicio, este martes 18 de mayo”.
“Mañana, niños y niñas de los coros estudiantiles van a hacer serenata al General Sandino. La principal se realizará en Niquinohomo en la casa Cuna del general, como parte de la educación, respeto, la admiración al gran símbolo del General Augusto C. Sandino en el 126 aniversario de su natalicio”, detalló.
Compartió que otra de las actividades que se realizará este 19 de mayo es el lanzamiento del programa de formación y orientación vocacional, en el que están expertos de Mined, CNU, Inatec y del Sistema Educativo Económico Regional.
En esta semana, también anunció la Megasimultáneas de Ajedrez, en las que los más destacados ajedrecistas estarán en el Polideportivo Alexis Argüello, para demostrar sus habilidades y talento en este deporte-ciencia, promoviendo que el ajedrez siga siendo una de las disciplinas del programa de estudio nacional, que desarrolla el pensamiento crítico, estratégico y abstracto, la disciplina y otras habilidades.
Anuncian lanzamiento de Huerto de mi Escuela
El Compañero Vanegas compartió que en la semana se desarrollará el lanzamiento del Huerto de mi Escuela. “Esta semana quedan instalados todos los huertos escolares del país en el 100% de las escuelas primarias y secundarias, promoviendo los hábitos saludables de alimentación”, dijo.
-
Además: Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo se reúnen con el Secretario General de la AEC
Destacó que en esta jornada continúa el plan de celebración de las madres nicaragüenses, con reconocimientos, admiración, recordando la fuerza y dignidad que representan todas nuestras madres. “Esta semana se van hacer videoconferencias, entrega de reconocimientos a madres emprendedoras que están al frente de diferentes iniciativas económicas, micro y de pequeños emprendimientos y certamen de dibujo a las madres”, indicó.
Otras actividades en la semana son: la jornada infantil Conociendo mi Mundo, en saludo al Día Internacional de la Diversidad Biológica, el foro virtual sobre prevención del VIH, un concierto didáctico de las orquestas sinfónicas en escuelas de Granada y Nandaime, la instalación de Internet inalámbrico en centros de estudios en Ocotal, la realización de un curso virtual sobre competencias digitales dirigido a docentes, un encuentro de directores y subdirectores de los centros de estudios y el congreso departamental de formación docente.
En infraestructura escolar en esta semana, se estarán entregando centros de estudios en diferentes departamentos del país, inaugurando proyectos, equipamiento escolar y mobiliario en Chinandega, León, Nueva Segovia, y el Caribe Norte y se van a recibir las caravanas que transportan pupitres a Masaya, Catarina, Niquinohomo.
Finalizó diciendo que se inicia una nueva semana en la que los estudiantes llegan a formarse integralmente en valores y también en hábitos alimenticios y sobre todo en el cuidado de su salud, tomando todas las medidas de prevención de enfermedades a través de un protocolo de seguridad que hay en las escuelas del país.