El Ministerio de Transporte e Infraestructura, MTI, inició la construcción, en concreto hidráulico, de 30 kilómetros de la carretera Rosita-Bonanza, que estará culminada en el año 2023, beneficiando a 63 mil 684 habitantes.
La obra contará con dos carriles de 3,50 metros, además, se construirán 51 alcantarillas, 8 cajas de concreto reforzado, 22 mil 613 metros de cunetas, bordillos, bajantes para encausamiento de las aguas pluviales, 8 bahías de buses, 6 mil 525 metros de andenes peatonales, 11,8 de defensa metálica, señalización vial, 8 mil 500 metros cuadrados de engramado, siembra de 10 mil árboles forestales, 6 mil árboles frutales y la construcción de tres puentes.
En esta zona de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte se encuentran comunidades como Rosita, Bonanza, Zopilote, los Placeres, Arenaloso, la Españolita, Mukuwás, Plan Grande, Aguas Calientes y Concha Urrutia, que se verán beneficiadas con esta importante obra, que también generará empleo a los lugareños, trabajando en esta unas 380 personas.
El titular del MTI, Óscar Mujica, explicó que con esta obra se van a terminar muchas dificultades que no permitían el desarrollo pleno de actividades vitales para la salud, la educación y el comercio.
Es “una obra de gran trascendencia para el desarrollo de este municipio. En representación del gobierno sandinista vamos a restituir derechos fundamentales de las comunidades miskitas, mayangnas y de la población en general de Bonanza”, indicó.
Agregó: “Estamos refiriéndonos a una carretera que va a tener una de las estructuras más sólidas, con una carpeta de concreto hidráulico de 18 centímetros de espesor y vamos a construir tres de los puentes más afectados por los huracanes Eta y Iota”.
“Forma parte del corredor estratégico de la Costa Caribe Norte, son 417 kilómetros de carretera que estamos construyendo desde que el Presidente Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo asumieron el gobierno en el año 2007. Son 14 años haciendo obras de progreso en una zona que necesitaba de todo y que ha recibido un importante impulso para potenciar sus capacidades productivas, económicas y potenciar su creatividad”, subrayó el ministro de transporte.