La Asamblea Nacional aprobó con 76 votos a favor el Convenio de Financiamiento suscrito entre la República de Nicaragua y el Banco Mundial a través de la International Development Association (IDA) para financiar el Proyecto de Respuesta de Emergencia Frente a los huracanes Iota y Eta.

Tras el paso de ambos huracanes, la infraestructura pública principalmente en el Caribe Norte, resultó muy afectada, por ello, el gobierno de Nicaragua duplica esfuerzos para nuevamente reencauzar las actividades educativas, económicas en dichas zonas.

“Luchamos por reconstruir los daños que ocasionaron ambos huracanes, se refleja en el esfuerzo por garantizar en primer lugar, el derecho a la educación pública que se considera exitoso al haber iniciado el año escolar 2021, obviamente en educación igualmente que toda la población y todos los sectores fueron afectados fuertemente estamos hablando más de 420 centros escolares al extremo de que con ese esfuerzo y dedicación nuestro, que ha hecho gobierno, se han construido y reparado 176 centros de los 420 afectados, los más afectados son los que se les da prioridad y eso significa para nosotros 564 aulas que están en condiciones óptimas para que niños y jóvenes reciban sus clases correspondientes”, expresó el diputado José Antonio Zepeda.

El proyecto cuyo financiamiento es de 80 millones de dólares tiene como objetivo apoyar la respuesta en la emergencia de Nicaragua en el restablecimiento de los servicios sociales y económicos críticos en el área del proyecto. Se implementará en 3 componentes, rehabilitación, recuperación y reconstrucción resiliente, apoyar la rehabilitación y reconstrucción de infraestructura crítica seleccionada y la rehabilitación y reconstrucción de viviendas seleccionadas e infraestructura social comunitaria.

“Cuando nosotros vemos que hay préstamos como estos, nosotros los tenemos que ver como oportunidades que vienen a fortalecer el esfuerzo y que es un esfuerzo que está basado en la realidad desde todas las instituciones del estado, todos los sectores del gobierno, nosotros en el Caribe tenemos una presencia directa de ministros, viceministros, que están totalmente conscientes de lo que hay que ir haciendo para continuar en el proceso que venimos haciendo desde el 2007 de lucha contra la pobreza”, expresó la diputada Florence Levy.

Por su parte, el diputado Wálmaro Gutiérrez destacó que el convenio se convierte para Nicaragua en la herramienta para seguir brindando respuesta a las familias nicaragüenses y recordó que el gobierno sandinista siempre se ha colocado a la vanguardia para atender a las familias ante las emergencias.

“El gobierno sandinista, lejos de estarse preocupando de quien va a ser el próximo candidato a diputado, el próximo candidato alcalde, a concejal, a presidente y vicepresidente, se puso al frente de la emergencia, declaró la alerta roja y de inmediato se hizo presente en las zonas afectadas y en tiempo récord los servicios básicos fueron restablecidos para las poblaciones afectadas, eso fue lo que se hizo, y si no que me desmientan, eso fue lo que hicimos”, subrayó.