El ex presidente de Panamá Martín Torrijos, que asiste como invitado especial de las celebraciones del 34 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, reconoció que el Gobierno que preside el Comandante Daniel Ortega Saavedra, está logrando avanzar en pro del bienestar de la población.

“Muy contento y muy complacido de acompañar al Frente Sandinista y al pueblo nicaragüense en esta heroica fecha”, dijo el ex presidente panameño al arribar a Nicaragua.

El ex mandatario indicó que al igual que Panamá, en Nicaragua se están ejecutando proyectos exitosos como la Campaña Nacional de Alfabetización, programas sociales como el Bono Productivo y Usura Cero, entre otros.

“Todos nuestros países tienen proyectos exitosos, sobre todo los países que comprendemos que para que se avance en la igual y en la justicia social no puede haber rezagos dentro de nuestras sociedades, todos debemos tener la oportunidad de surgir y por eso cualquier intercambio de programas exitosos en el ámbito social y económico son realmente bienvenidos”, agregó Torrijos al subrayar que los programas del Gobierno Sandinista puede servir de ejemplo en otras naciones.

Sostuvo que en el momento que se está viendo poco crecimiento económico en Centroamérica, América Latina y el mundo, Nicaragua lo está haciendo bien, pues las cifras reflejan un crecimiento y progreso.

“Todos vemos a Nicaragua buscando ese mecanismo de desarrollo, ese mecanismo de tener un mejor porvenir, con proyectos, con nuevas ideas, pero sobre todo con el compromiso de luchar para lograr esa sociedad más justa y más equitativa”, reconoció Torrijos.

El ex mandatario subrayó que Panamá desde antes y posterior al triunfo de la Revolución Sandinista, muchos compatriotas participaron de la gesta del FSLN, muestra de eso es que al menos 20 panameños fallecieron defendiendo el cambio revolucionario.

Aplaude decisión del Gran Canal Interoceánico

En torno a la decisión del gobierno de Nicaragua de construir un Canal Interoceánico, el ex mandatario panameño, aplaudió la iniciativa porque considera que vendrá ayudar al comercio mundial.

“Hay que reconocer que para Nicaragua ha sido un gran anhelo la posibilidad de la construcción de un Canal a través de Nicaragua y como todo país soberano tiene pleno derecho a buscar esas vías de aprovechar sus recursos naturales, su posición geográfica, ojala que toda Centroamérica pueda convertirse en un gran centro logístico al servicio del comercio mundial y donde todos podamos aportar y beneficiarnos”, dijo Torrijos.

Agregó que un proyecto de gran magnitud como un Canal genera un gran desarrollo y permite dar pasos concretos al combate de la pobreza y lograr su reducción.

“Vemos como centroamericanos que muy bien que Nicaragua pueda muy bien buscar ese mecanismo de desarrollo y de bienestar, ya sea a través de un canal o de distintos proyectos que pueda llevar adelante”.

Torrijos dijo que Panamá no puede oponerse de la decisión soberana de Nicaragua de construir un proyecto de este tipo, “nadie puede oponerse que un país busque mecanismo de cómo mejorar las condiciones de vida, mejorar sus posibilidades económicas y sociales”.

Recordó que Panamá está en el proceso de ampliación del canal y que ahora que Nicaragua está impulsando una obra similar, no significa que puede haber diferencias o mal entendidos y al contrario tiene que fortalecerse la hermandad y la solidaridad entre ambos pueblos.