La XX Exposición Pecuaria del Istmo Centroamericano, ‘Expica Permanente 2013’, abrió sus puertas al público en general a partir de este 18 de julio, donde participan unos 300 expositores comerciales de toda la región con la presentación de 750 ejemplares bovinos y 200 ejemplares equinos hasta el 28 de julio.
Benjamin Pacas, Gerente General de Expica, informó que esta feria ha rotado por toda Centroamérica durante 52 años, sin embargo en esta ocasión cumple su vigésimo año de estar presente en Nicaragua, lo que ha contribuido para que el país se posicione como número uno en tener la mejor genética y tecnología reproductiva alimenticia de la ganadería en la región.
Pacas, detalló que para este año, Expica viene mejorada, constando con tres ambientes diferentes en el Parque de Feria, muchos juegos para niños y un parqueo mucho más grande; además de garantizar mayor seguridad para que los más de 100 mil visitantes, que esperan recibir durante esta reedición, se sientan tranquilos y puedan disfrutar al máximo de la exposición pecuaria.
René Bequillard Fernández, Presidente de Expica, rememoró que esta feria fue realizada por primera vez en Nicaragua en 1994, desde aquella fecha, los ganaderos de Nicaragua han aprendido mucho sobre la ganadería y ahora se posicionan dentro de los mejores vendedores de toros de alta calidad, siendo preferidos por los compradores de ganado y productores de carne.
“Expica ha sido la vitrina donde podemos ver la calidad del ganado y qué es lo que se puede hacer, aprendiendo de los demás países. En Nicaragua hemos ganado casi todos los años uno o dos grandes campeonatos en Brahaman y ha sido un gran éxito; por lo que espero que estos próximos diez días la pasen muy alegres aquí en Expica”, expresó.
Ariel Bucardo, Ministro de Agricultura y Ganadería, en las palabras inaugurales de este evento, refirió que el hato ganadero es uno de los sectores fundamentales de la economía del país, y se ha convertido en uno de los productos alimentarios más importantes de donde se extrae la leche, la cuajada, el queso, la crema, la mantequilla, entre otros derivados.
Además, indicó que la ganadería es uno de los productos más importantes en materia de exportaciones, la generación de empleos y la generación de seguridad y tranquilidad en territorio nicaragüense.
“Este año, en la producción de carne, de nuestra ganadería, hemos extraído de nuestro hato ganadero, en el primer semestre unas 418 mil 333 cabezas; creo que es importante señalar que se nos ha disminuido cabezas de ganado que van hacia los mataderos, pero es significativo señalarles que en el primer semestre del 2012, ganado en pie se habían exportado 9 mil 133 cabezas, y en el primer trimestre de este 2013, se exportaron fundamentalmente a la región centroamericana 47 mil 710 cabezas, es decir que casi 5 veces más ganado en pie se ha exportado a la región centroamericana y también a nuestra hermana República Bolivariana de Venezuela”, detalló.
Durante la Inauguración de Expica 2013, se otorgó un reconocimiento Inmemoriam a Walter Zavala, fundador de Expica en Nicaragua y cuyo mérito lo recibió, de las manos de René Bequillard Fernández, su hermana Martha Zavala, quien agradeció enormemente este hermoso presente; además de otorgarse distinguidos reconocimientos a las novias de la feria desde 1994 hasta el presente año.
Programación de Expica, 2013
El Parque de Feria Centroamericana Expica 2013, contará con la siguiente programación oficial:
A las 05:30 p.m. Inauguración y Apertura de Feria Centroamericana EXPICA 2013; 08:00 p.m. Corrida de Toros; 07:00 p.m. Fiesta LA KLAVE.
Viernes 19, 09:00 a.m. a 05:00 p.m. Juzgamiento de caballos Peruanos de Paso hembras; 08:00 p.m. Corrida de Toros; 07:00 p.m. Fiesta FORMULA 5
Sábado 20, 09:00 a.m. a 05:00 p.m. Juzgamiento de caballos Peruanos de Paso machos; 08:00 p.m. Corrida de Toros; 07:00 p.m. Fiesta COSTA AZUL
Domingo 21, 09:00 a.m. a 05:00 p.m. Venta y Exhibición de Caballos, Pesaje Ganado Simmental y Simbrah; 08:00 p.m. Corrida de Toros; 07:00 p.m. Fiesta LA NUEVA COMPAÑÍA
Lunes 22, 07:00 a.m. Pesaje Oficial de Ganado Brahman; 02:00 p.m. Juzgamiento de Ganado Gyr, Indobrasil y Nelore; 07:00 p.m. Fiesta SISMO
Martes 23, 08:00 a.m. Actividad de Niños y Corrida de Toros; 09:00 a.m. Conferencia Magistral sobre nutrición, transferencia de embriones y programas de investigación por ASOCEBU de Colombia; 02:00 p.m. Juzgamiento de Ganado de leche, Holstein y Pardo Suizo; 07:00 p.m. Fiesta LOS TROPICALES
Miércoles 24, 10:00 a.m. Conferencia Magistral sobre “Medición de grasa, (área ojo de lomo) por ASOCEBU de Colombia; 02:00 p.m. Juzgamiento de ganado de carne, Simmental y Simbrah
07:00 p.m. Show de Gala; 07:00 p.m. a 08:45 p.m. Música con DJ; 09:00 p.m. – 11:00 p.m. Concierto: CARLOS MEJIA GODOY Y LOS DE PALACAGUINA
Jueves 25, 09:00 a.m. Juzgamiento de Ganado Brahman Rojo Hembras; 02:00 p.m. Juzgamiento de Ganado Brahman Gris Hembras; 08:00 p.m. Corrida de Toros; 07:00 p.m. Fiesta SKANDALO
Viernes 26, 09:00 a.m. Juzgamiento de Ganado Brahman Rojo Machos; 02:00 p.m. Juzgamiento de Ganado Brahman Gris Machos; 08:00 p.m. Corrida de Toros; 07:00 p.m. Fiesta FUZIÓN 4
Sábado 27, 09:00 p.m. a 05:00 p.m. Juzgamiento de Caballos Iberoamericanos hembras; 08:00 p.m. Corrida de Toros; 07:00 p.m. Fiesta VIA LIBRE
Domingo 28, 09:00 a 05:00 p.m. Juzgamiento de Caballos Iberoamericanos hembras; 07:30 p.m. Clausura (Desfile de Grandes Campeones); 08:00 p.m. Corrida de Toros; 07:00 p.m. Fiesta MACOLLA.
Precios de entrada:
Adultos 60 córdobas.
Niños menores de 12 años no pagan.