Con el jugueteo y corre corre de los niños y niñas del barrio Jorge Cassali, el Ministerio de la Familia, Niñez y Adolescencia (Mifamilia) inauguró el Centro Infantil Comunitario (CICO) en esta comunidad del Distrito III de Managua en el marco de celebración del Día de la Alegría.

La titular del Mifamilia, Marcia Ramírez Mercado, detalló que con este centro de atención temprana a la niñez se está garantizando la restitución de los derechos de las familias nicaragüenses, principalmente en aquellos sectores más pobres y que no contaban con un sitio para la formación de los infantes.

“En nuestra estrategia de lucha contra la pobreza esto es un elemento importante, porque nosotros estamos aquí trabajando integralmente con la familia, hacemos escuela de padres, facilitamos que la madre se pueda integrar a una actividad que le genere ingresos, mientras tanto nosotros le damos protección y atención integral a sus niños y promovemos controles de salud, vigilancia, crecimiento y desarrollo, vacunas, comidas sanas. Junto con las madres trabajamos la comida para que sus niños consuman productos de bajo precio y alto valor nutritivo como las hojas verdes, la soya, es integral la atención”, manifestó la Ministra Ramírez.

Karla Vanesa Navarro expresó que como educadoras ha sido de gran beneficio la construcción y apertura del Centro dentro de la misma comunidad, de modo que los padres no deban viajar grandes distancias para que sus hijos reciban la atención adecuada.

“El Gobierno ha hecho una buena obra aquí porque no se va a pagar ni un peso, es un beneficio el que tenemos nosotros en esta comunidad, porque en otros lugares se cobra, pero aquí no se va a pagar nada, es todo gratuito y es algo que los niños necesitan, pero a veces nosotras las madres no tenemos la capacidad de enseñarles las cosas que aquí van a aprender los niños”, comentó Mercedes Solano.

Doribel Zeledón Palacios, agradeció a Dios y al Gobierno del Frente Sandinista por la construcción del centro donde desde hoy su pequeño hijo recibirá los cuidados necesarios mientras ella sale a laborar y hacer otros deberes del hogar.

“Así todas las madres podemos traer a los niños a estudiar y los niños se van desarrollando más en educación, cultura y eso nos ayuda a nosotros los padres de bajos recursos, nos ayuda en gran manera”, agregó Zeledón.

Según Ramírez, se tiene como meta que cada uno de los barrios cuente con un CICO para brindar atención integral y de calidad a los niños y niñas nicaragüenses y que en ese sentido se está trabajando en la construcción de nuevos centros en diferentes puntos del país hasta lograr completar 40 a junio del año 2014.

Cabe destacar que parte de la atención integral que se brinda a través de los CICOS es la formación de las educadoras con nuevos conceptos de la educación en la primera infancia, la importancia de la estimulación para el desarrollo del cerebro, el uso del entorno para la educación.

“Aquí los niños vienen a recibir amor, estimulo, ambiente sano, comida sana, que los nutra y estamos cuidando que eso se de con amor y con toda la calidad del mundo”, indicó la Ministra.