El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), este 29 de marzo, entregó a la Embajada de la República de Taiwán, 26 muestras de café nicaragüense que van a participar en la Feria de Catación del Café Centroamericano en Taiwán, el 6 y 7 de mayo de 2021.
El compañero Miguel Obando, codirector del INTA, dijo que el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo siempre están con el compromiso de seguir adelante acompañando en todas las acciones y estrategias para seguir cambiando Nicaragua.
Agradeció al hermano pueblo y gobierno de Taiwán por esa solidaridad y compromiso con Nicaragua, no solo en el café, sino en otros rubros.
“Hoy estamos con aroma de café y este aroma de café que va a llegar a Taiwán; esperamos que no se disipe en el camino, que es largo el viaje; pero como hemos dicho es café (nicaragüense) de muy alta calidad y que es bien apreciado en Taiwán”, valoró.
Destacó que el café nicaragüense está muy bien posicionado en Taiwán, por eso ahora va a competir a nivel centroamericano en Taipéi, Taiwán.
“Estamos seguros que el café de Nicaragua va estar siempre entre los mejores”, auguró.
El señor Jaime Wu, embajador de la república de Taiwán en Nicaragua, expresó el placer de participar en la entrega de las muestras de café, para promover el grano aromático nicaragüense.
“En el mercado de Taiwán el café nica tiene buena fama, allá en Taiwán, creo que es gracias a ese apoyo, sobre todo, de los productores y productoras nicaragüenses”, comentó.
Agradeció los esfuerzos del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que promueve el producto del café, así como la promoción del mismo en Taiwán.
-
PUEDE INTERESARLE: INTA y Misión Técnica Taiwán presentan resultados del Proyecto Frijol
Recordó que hace dos años, hubo una competencia de catación en Taiwán, en una feria internacional de alimentos, y el café nicaragüense ganó el primer lugar.
Café nicaragüense historia y cultura
Por su parte, el ingeniero Eduardo Escobar, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional Para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (Conatradec), dijo que el café nicaragüense tiene más de 200 años de historia, de cultura.
“Y que además de eso, no es cualquier café, es un buen café. Es importante destacar que este trabajo ha sido de un gran esfuerzo, principalmente de los productores desde las montañas de la zona norte de Nicaragua”, destacó.
Describió que están representando muestras desde la zona de Dipilto, Nueva Segovia; hay muestras de la zona del departamento de Madriz, San Juan de Río Coco; muestra de Jinotega, Matagalpa, entre otros sitios del país.
“En verdad, es una buena representación, aquí se resume una cantidad de muestras que suma en total una oferta no menos de 10 mil 700 quintales, casi 11 mil quintales que va estar bajo oferta directamente, bajo el evento de catación centroamericano el 6 y 7 de mayo en Taiwán”, dio a conocer.
Explicó que una de las características es que van a tener café con un alto puntaje, por encima de 83, 86, 89, inclusive; muy buen café que muy dignamente va a representar a Nicaragua en el evento de Taipéi, en la República de Taiwán.