Desde los diferentes municipios del país se reportan intensas jornadas de celebración de cara al aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el próximo 19 de julio.
Los protagonistas de las celebraciones son los jóvenes, hombres y mujeres, cuyos derechos han sido restituidos y tienen la esperanza de continuar caminando, a la par del Presidente Daniel y la Compañera Rosario, hacia un futuro cada vez mejor.
En Chinandega, se han desarrollado acciones de propaganda y agitación en todos los barrios y comarcas del departamento, aseguró el alcalde Indalecio Pastora, quien prevé se movilizarán hacia Managua unas 20 mil personas, en más de 450 medios de transporte.
“Hemos visto que la gente tiene ansiedad, ganas e interés de venir este 19 de julio para celebrar todo lo que este gobierno ha hecho durante todos estos años en bienestar de la familia nicaragüense”, explicó Pastora.
En León, otro municipio del occidente de Nicaragua, las celebraciones iniciaron el 7 de julio con la 34 edición de la caminata hacia el Fortín, que moviliza a miles de leoneses.
Everth Delgadillo, secretario político departamental, también informó que el 11 de julio se celebró la liberación del municipio del Sauce y este 14 de julio se conmemoró la acción heroica de los combatientes sandinistas en La Paz Centro.
De esta manera, “nos estamos preparando para celebrar la liberación de Telica, Santa Rosa del Peñón, el Jicaral, Quetzalguaque y Nagarote. Además, el 18 vamos a tener vigilias por todos lados, porque hace 34 años León había sido liberado por el Frente Sandinista. Ahí dio lugar a que la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional fuera juramentada en el Paraninfo de la UNAN, y de ahí movilizarse el 20 de julio para entrar triunfante a la celebración de la liberación definitiva en Nicaragua”, expresó Delgadillo.
Según comentó, desde León se movilizarán unas 20 mil personas hacia Managua para acompañar al Comandante Daniel Ortega y a la Compañera Rosario Murillo en la conmemoración del 34/19.
El compañero Francisco Valenzuela, alcalde de Estelí, recordó que este lunes también se conmemoró el 35 aniversario de la caída del Comandante Benito Escobar y el martes es el 34 aniversario de la liberación de la ciudad de Estelí.
Valenzuela indicó que para el 19 de Julio, unos 10 mil estelianos se movilizarán hacia Managua en una caravana sin precedentes.
Finalmente, el alcalde de Matagalpa, Sadrach Zeledón, afirmó que en ese departamento, la población, jóvenes, sectores económicos, han participado en la jornada de celebración de cara al 34 aniversario.
Antes del 19 de Julio se realizará una cantata a la revolución en la que participarán 50 grupos musicales y tres mil personas.
El 19 de Julio, una caravana de 650 unidades de buses y 27 mil matagalpinos arribarán a Managua para celebrar el triunfo de la Revolución, precisó Zeledón.