Este 13 de marzo de 2021, se continuó con la jornada de vacunación voluntaria contra la covid-19, en el Hospital Monte España, en Managua, cumpliendo con la primera prioridad de vacunar a los grupos más vulnerables, en este caso los pacientes con enfermedades renales, informó la doctora Martha Reyes, Ministra de Salud.
Indicó que es una etapa que van a tener hasta el 24 de marzo, aplicando la primera dosis de la vacuna contra la covid-19, en los 16 hospitales a nivel nacional, donde los pacientes reciben su terapia de Hemodiálisis y Diálisis.
-
PUEDE INTERESARLE: Hospital San Juan de Dios en Estelí inicia jornada de vacunación voluntaria contra la covid-19
“Estamos cumpliendo con el primer grupo, como prioridad y mayor vulnerabilidad y después continuaríamos como está establecido, dentro del plan de despliegue, con los pacientes cardiópatas y los pacientes con problemas de oncología”, dio a conocer.
La titular del Minsa anunció que después del 24 de marzo, van a iniciar la segunda etapa de vacunación voluntaria contra la covid-19, siguiendo los grupos priorizados en base al plan de despliegue.
Este sábado 13 de marzo, se vacunaron de manera voluntaria contra la covid-19, un total de 40 pacientes en el Hospital Monte España, y la doctora Reyes dijo que van a continuar con la jornada de vacunación.
“Porque esto depende, como vemos los pacientes, según su ciclo de tratamiento, dos a tres veces por semana y entonces conforme ellos van cumpliendo, vamos también nosotros viniendo a vacunar directamente del Silais Managua, para que se cumpla y logremos vacunar al 100 por ciento, de los pacientes que están en la lista y en tratamiento de Hemodiálisis y Diálisis”, comentó.
-
LE ADEMÁS: Continúa Jornada de vacunación voluntaria contra el covid 19 en el hospital Lenin Fonseca
Manifestó que están invitando a los pacientes para dentro de 21 días, para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna voluntaria contra la covid-19.
“Recordemos que la inmunidad con esta vacuna, solo se adquiere en el momento establecido recibiendo las dos dosis, para tener una efectividad del 90 por ciento y más de esta vacuna”, aseguró la doctora Reyes.
Mencionó que hasta el momento no han reportado ninguna situación especial (adversa) con la aplicación de la vacuna Sputnik V, en los pacientes, en los hospitales donde se está realizando la jornada de vacunación voluntaria contra la covid-19.
Muy agradecidos con el buen Gobierno
Don Francisco Uriel Rizo Palacios, originario de San Rafael del Sur, se mostró muy contento de haber recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid-19.
“Me siento muy agradecido con nuestro gobierno y los hermanos que mandaron la vacuna; fue un gran avance en Nicaragua”, agradeció.
Dijo que es muy importante que todas las personas se vacunen, cuando les llegue su turno, porque esto se está dando gracias al Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, así como la voluntad del pueblo.
“Aquí estamos recibiendo esta vacuna como un gran avance de la ciencia y, por supuesto, si nosotros tenemos un poco más de vida; esa es la confianza que tenemos”, confió.
Se mostró agradecido con el Hospital Monte España, el personal del Minsa y, sobre todo con el buen Gobierno Sandinista, por la vacuna voluntaria contra el covid-19, que les están aplicando a las personas más vulnerables.
Por su parte, el paciente Roberto José Pérez López, originario del municipio de Diriomo en el departamento de Granada, dijo que está muy buena la acción de parte del gobierno, y espera estar presente para la segunda dosis de la aplicación voluntaria de la vacuna contra la covid-19.
Don Germán López, originario del municipio de Chichigalpa en el departamento de Chinandega, primeramente dio gracias a Dios, y después al Gobierno Sandinista, que a través del Minsa, está haciendo un excelente trabajo con la aplicación voluntaria de la vacuna contra la covid-19.