La Peregrinación de Santiago Apóstol de Jinotepe, conocida entre los lugareños como “Demanda Mayor”, que salió del casco urbano el pasado 29 de junio con más de doscientos demandantes entre hombres, mujeres, niños y jóvenes, llegó este fin de semana a las costas del Océano Pacífico.

La peregrinación culminó exactamente en el punto conocido como “Veracruz de Acayo”, un centro de la Iglesia Católica donde la venerada imagen de “Chaguito” y sus “demandantes” fueron recibidos alegremente por las autoridades religiosas, los Alcaldes de los Municipios de Carazo y el pueblo devoto del “Patrón Santiago”.

“Después de siete días de haber salido desde Jinotepe en este Demanda de la Montaña o Demanda Mayor, llegamos a este lugar bonito, a Veracruz de Acayo, cerca del mar, cerca de la Zanja de Ámbar, donde la leyenda nos dice que apareció El Patrón Santiago. Venimos cansados porque hemos recorrido bastante, hemos subido varios cerros y hemos visitado bastantes comunidades, pero vamos con la esperanza de finalizar nuestro recorrido y terminar de pagar la promesa que le debemos a Santiaguito”, expresó el demandante Santiago Solís.

“Mi promesa es venir a acompañar a Santiago como demandante. Ya tengo varios años y voy a continuar acompañándolo hasta donde Dios y el quieran. Es bonito el recorrido que venimos haciendo por los montes, cerros, montañas y comunidades de Carazo. La gente pobre y humilde nos recibe con alegría porque saben que es Santiago el que llega a visitarlos. Nos han dado rosquillas, desayunos, comida y de todo. Hoy llegamos a la mitad de la demanda y sabemos que el 12 de julio vamos a entrar alegres a Jinotepe porque un año más le cumplimos a Santiago”, manifestó la señora Mariana Gómez.

El Padre Juan de Dios García, Párroco de Santiago Apóstol en Jinotepe y Vicario Foráneo de Carazo, agradeció públicamente, durante la Santa Misa que ofreció en el Centro de Peregrinación Veracruz de Acayo a los Alcaldes y Alcaldesas de los distintos Municipios de Carazo, por estar presentes en la actividad religiosa, por el apoyo brindado y por su entrañable amor a Jesucristo y al Patrón Santiago.

“Agradezco a todas las personas que han estado aquí dejando la comodidad del hogar para venir a este lugar y preparar lo necesario para estos demandantes. Agradezco a la Alcaldesa de Jinotepe Doña Carla Zúniga, quien es una gran devota de Santiago y nos ha obsequiado los nacatamales que se van a repartir a todos los demandantes y devotos durante la noche. Ella tiene un gran amor a Santiago y es bueno que siempre lo expresa públicamente”, subrayó el sacerdote católico.

“Agradezco también a los Alcaldes que están aquí y nos apoyan en gran manera. Yo sé que todos son católicos y que aman a Santiago. Aquí está el Alcalde Santiago Espinoza de Dolores, Don Evert de El Rosario y también don Iván Dinarte de Santa Teresa. Estos Alcaldes junto con Doña Carla de Jinotepe nos han apoyado con muchas cosas. Con la música, la pólvora y un sin número de aspectos que nos han brindado desinteresadamente, Yo sé que el Señor Jesús les va a reconocer todo este sacrificio que ustedes hacen por nuestro Santo Patrón. A como dijo Jesús a sus Apóstoles “Alégrense porque sus nombres están inscritos en el libro de la vida. Les pedimos entonces que siempre nos sigan apoyando para que el próximo año tengamos mejores condiciones. También agradecemos a la Policía Nacional quien nos sigue apoyando en la seguridad, en todo el recorrido han venido cuidando a la imagen de Santiago y a los demandantes”, indicó el Párroco de Santiago Apóstol de Jinotepe.

En el marco de la llegada de la “Demanda Mayor” a Veracruz de Acayo, la Alcaldesa del Poder Ciudadano de Jinotepe, Carla Zúniga, obsequió a las y los devotos de Santiago más de dos mil nacatamales, los cuales fueron repartidos durante la vela de la imagen, después de la Santa Misa y El Rosario. También recibió al patrono de las y los jinotepinos quemando abundante pólvora, alegrando de esta forma el ambiente y demostrando el amor y la devoción que tiene por Santiago Apóstol, al igual que miles de jinotepinos.

“No es la primera vez que vengo a repartir nacatamales aquí a Veracruz de Acayo, ya es mi viaje número trece, antes venía con mis papás, ahora vengo con mi esposo, mis hijos y mis amigos. Es una devoción y una tradición que tengo de venir a dar nacatamales a los feligreses y demandantes de Santiago. Es bonito saber cómo este pueblo ama a nuestro Patrón Santiago. En este mes de julio nos llenamos de alegría porque celebramos a Santiago. También trajimos a las Candidatas a Reinas de las Fiestas Patronales para que conozcan de nuestras tradiciones y le tengan amor a Santiaguito”, manifestó la edil jinotepina.

Luego de la vela, la vigilia y las distintas actividades desarrolladas en honor a “Santiago Apóstol”, la diminuta imagen fue llevada al son de tambores y de vivas en las primeras horas de la mañana del domingo a cantarle el tradicional “Alabado”, donde, según las creencias de los pobladores, al momento de que la imagen de “Santiaguito”, es colocada en la arena de las costas del Océano Pacífico, las olas del mar bajan su intensidad en reverencia a la imagen de Santiago.

“Esto es una tradición viejísima, se puede ver que mientras se canta el alabado a Santiago, el mar se pone calmo, las olas están más suaves y tranquilas. Esto solamente cuando cantamos el alabado, porque aquí el mar es bien bravo”, dijo la devota Xiomara Laguna.

Después de llevar la imagen peregrina de Santiago a las costas del Océano Pacífico, los devotos de Jinotepe retornaron en vehículos a su ciudad y la demanda continúo su camino subiendo el conocido cerro “El Chagüite”, para continuar con su peregrinar y regresar triunfalmente a Jinotepe el próximo 12 de julio donde es recibido con alegría por los devotos y el pueblo católico y continuar de esta forma con las Fiestas Patronales.