Al llegar a Ometepe, uno de los primeros lugares que los turistas, tanto nacionales como extranjeros, deben visitar es el Museo de Ometepe que cuenta con más de 1,500 piezas arqueológicas en exhibición.
El profesor Manuel Hamilton Silva Monge, director y fundador de este bello museo, asegura que los turistas pueden encontrar en este sitio de historia de la Isla, todo el arte representativo y narrativo de lo que ha sido y es la Isla de Ometepe.
En sus tres salas y corredor se exhiben las referencias ambientales, composición de la flora y fauna, mapas de la Reserva de Biosfera, paisajes de la Isla, etnología, costumbres, tradiciones, leyendas y todo lo que concierne al desarrollo del pueblo, así como piezas arqueológicas en cerámicas, utensilios de rocas, urnas funerarias, cerámica de tipo suntuoso y una serie de estatuas que han sido recuperadas a través del tiempo.
“Aquí atendemos a estudiantes nacionales, extranjeros y locales. Los visitantes disfrutan de la belleza de las piezas arqueológicas, las estatuarias, llegan muchas personas amantes de esa cultura y a hacer investigaciones”, expresó el profesor Silva Monge.
Los petroglifos y estatuas dedicadas a las deidades de los indígenas es otra de las maravillas culturales de las cuales los turistas también pueden ver durante su visita a esta isla del Cocibolca.
Horacio Galán, guía turístico de Altagracia nos cuenta que tanto en el museo como en las cercanías de la parroquia San Diego de Alcalá y en las faldas del Volcán Madera, se encuentran las estatuas precolombinas más antiguas de la Isla, cada una con diferentes características, algunas con cabeza de algunos animales como mamíferos, aves, reptiles y también con figuras humanas o también llamadas figuras zoomórficas que están compuestas de dos seres.
“Para nuestros indígenas estas eran consideradas deidades, las hicieron con otro tipo de material, con rocas volcánicas y fueron encontradas por nuestros ancestros […] Estas piezas arqueológicas datan de alrededor de 800 y 1200 años atrás y es parte de nuestra riqueza arqueológica entre las que podemos encontrar las estatuas precolombinas, cerámicas y petroglifos en el área del Volcán Madera”, comenta Galán.
Artesanías y bisuterías
Visitar los sitios y estatuas arqueológicas no es lo único que pueden disfrutar los turistas al llegar a Ometepe, puesto que aquellos que le encanten las piezas precolombinas también pueden llevarse una muestra en miniatura elaborada por artistas locales que las ofrecen a un precio bajo en dependencia del tamaño de la misma.
Pablo Alvarado elaborada pequeñas estatuas en alusión a las deidades y cada una de las representaciones culturales y naturales de la isla.
“He hecho distintas esculturas en miniatura elaboradas en roca volcánica. Yo elaboro esculturas que representan la naturaleza, la fauna que abunda en la Isla como la tortuga, el sapo, el buey y diferentes replicas de dioses, estilos de criaturas acuáticas como peces y tortugas con el propósito de que los visitantes de la Isla se lleven recuerdos representativos de la Isla, además de sobrevivir con la elaboración de esas figuras también estamos promoviendo la cultura ometepina”, afirma Alvarado.
Don Pablo ofrece sus piezas esculturales en precios que oscilan entre los 5 y 10 dólares.
Rosa Isabel Corea García, es también una artesana autóctona de Omepete que elabora bisutería representativa de la cultura tales como la reina indígena, el águila guerrera, el monito, la flor, la flor de sacuanjoche y los símbolos de petroglifos que hay en las faldas del Volcán Madera.
“Nosotros elaboramos artesanías con material de la isla como semillas naturales y piedras, collares de símbolos representativos de la Isla, todo original de la Isla”, asegura Corea.
Para los turistas extranjeros las artesanías se ofrecen en precios que van desde los 4 dólares, mientras que a los nacionales desde los 40 córdobas.
Nacionales
Ometepe una oferta de arte, cultura y naturaleza
Martes 27 de Marzo de 2012 | Raúl Lenin Rivas
Comparte

Lo más destacado

Mensaje de Nicaragua al Presidente Nicolás Maduro al celebrar otra Victoria de la Paz y Hermandad

Policía Nacional lanzará el Plan Gritería el 06 de diciembre

Gobierno de Nicaragua inicia pago de pensión del mes de diciembre y aguinaldo a jubilados
