Alcaldes de Nicaragua, reunidos virtualmente, respaldaron la aplicación gratuita y voluntaria de la vacuna contra la Covid-19.
El apoyo y disposición de los gobiernos municipales a las autoridades de salud se produjo este miércoles durante una sesión de trabajo que los ediles llevaron a cabo con Inifom.
La decisión de los ediles la dio a conocer la Presidenta del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal compañera Guiomar Irías.
Dijo que durante la reunión en línea autoridades del Ministerio de Salud explicaron a los alcaldes la forma como se están aplicando las vacunas donadas por la Federación Rusa.
Los alcaldes y alcaldesas manifestaron su disposición de coadyuvar en el apoyo del proceso de vacunación para cuando llegue a todos los municipios de Nicaragua.
Los ediles también conversaron con Guiomar Irías sobre las diversas modalidades educativas en el país y “sobre todo estuvimos enfocados en conocer y ver los procesos de articulación y organización de la Universidad en el campo debido a esa restitución de derechos del gobierno sandinista en llevar la educación a los jóvenes del interior del país”.
“Estamos fortaleciendo este sistema educativo así como las escuelas municipales de oficio que ya comenzaron a operar y ya están los cursos que se están impartiendo”, añadió la presidenta ejecutiva del Inifom.
También conversaron con Guiomar sobre la necesidad de fortalecer los programas productivos, entre ellos el programa de reducción de la pobreza.
Indicó que una de las tareas importantes que están desarrollando los gobiernos locales es la reparación y rehabilitación de caminos en las zonas productivas “donde hemos avanzado mucho”.
Afirmó que con esa labor que llevan a cabo las municipalidades en el país “no tuvimos ningún problema con la cosecha del café porque estuvimos rehabilitando los caminos” por donde sale la producción.
Guiomar indicó que también se está trabajando con el Intur y el Mefcca donde un plan que se ha venido dando a conocer sobre la realización de diferentes eventos.
“Nos estamos preparando para la Semana Santa y obviamente vamos a estar ofreciendo destinos en sitios naturales y convencionales”, añadió la presidenta ejecutiva del Inifom.
“Tenemos una agenda bien cargada de trabajos con los gobierno locales”, concluyó diciendo la compañera Irías.