El Consejo Nacional de Universidades (CNU) dio a conocer las diferentes acciones que se desarrollan desde cada una de las universidades que lo conforman para el fortalecimiento de la calidad de la educación superior del campo y la ciudad.
La maestra Ramona Rodríguez, presidenta del CNU y rectora de la UNAN Managua, dio a conocer que el CNU entrega 210 computadoras portátiles a las universidades miembros, esto con el objetivo de contribuir al fortalecimiento y actualización de la infraestructura tecnológica en las bibliotecas al servicio de los estudiantes.
“La distribución de las computadoras portátiles se hace en correspondencia con la matrícula de cada universidad”, dijo la presidenta del CNU.
De esta manera, a la UNAN León le corresponden 40 equipos, UNAN Managua 56, UNI 22, UNA 16, Uraccan 25, BICU 25, Ucatse 6, Upoli 10 y Uniav 10.
Asimismo, el CNU el 4 de marzo en San Carlos, Río San Juan, sostendrá encuentro con los alcaldes y alcaldesas de los municipios del departamento, con el propósito de intercambiar sobre los avances del proyecto patriótico Rigoberto Sampson in Memoriam.
Entre las acciones a evaluar está el desarrollo profesional docente, el acompañamiento para el desarrollo agropecuario, infraestructura urbana, investigaciones y becas para estudiantes que acceden a carreras en las universidades miembros y el programa de Universidad en el Campo.
También entregarán 600 libros, 100 a cada municipalidad de Río San Juan para que sean utilizados en los centros educativos de primaria y secundaria, cuyo contenido es el resultado de las investigaciones de historia oral realizadas por la UNAN Managua, con el auspicio del CNU.
Rodríguez mencionó que el 5 de marzo se efectuará la promoción de 132 graduados en las carreras que atienden la UNAN León y UNAN Managua en el proyecto patriótico Desarrollo Profesional Docente Rigoberto Sampson in Memoriam, de los cuales 32 son en enfermería, 63 en educación y 37 en áreas de las ciencias económicas y turismo sostenible.