La Dirección de Tránsito de la Policía Nacional informó que, en el período comprendido entre el lunes 25 al domingo 31 de enero, se reportaron 6 fallecidos en accidentes, disminuyendo en 9 las fatalidades, ya que la semana anterior se habían reportado 15 muertes.
“Destacamos que en el 96% de los municipios del país no se reportan personas fallecidas en accidentes de tránsito. Ocurrieron 823 colisiones, resultaron 6 personas fallecidas y 56 lesionadas”, dio a conocer la Comisionada General Vila Reyes, jefa de la Dirección de Tránsito Nacional.
Describió que las víctimas que perdieron la vida en los accidentes de tránsito fueron: tres pasajeros; dos conductores y un peatón.
Dijo que las principales causas que provocaron los accidentes fatales fueron el exceso de velocidad (dos personas fallecidas) y los desperfectos mecánicos (también, dos fallecidos).
Detalló que se impartieron seminarios de educación vial a 2 mil 449 personas.
· 834 aspirantes a nuevos títulos y agregar categorías.
· 880 conductores de transporte particular, público y motorizados.
· 1 mil 500 conductores de transporte escolar (inspección a transporte escolar).
· Se atendieron 18 mil 846 solicitudes de servicios policiales administrativos.
“La Policía Nacional continúa desarrollando planes de seguridad vial, regulación del tránsito en carreteras urbanas y rurales, inspecciones mecánicas en terminales de buses de transporte colectivo, aplicación de alcoholímetro y en coordinación con el Minsa, prueba de glucemia”, destacó la jefa policial.
Recomendaciones para salvar vidas
La Comisionada General Reyes les recordó a los conductores que la embriaguez es la causa principal de fallecidos en accidentes de tránsito; si toma no conduzca.
· También recordó respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito.
· Revisar el estado técnico y mecánico del vehículo.
· Usar el cinturón de velocidad.
· Los peatones, en la vía pública, deben caminar con prudencia y responsabilidad, antes de cruzar la vía observar a ambos lados.
· Los motociclistas y ciclistas usen siempre el casco de protección y los chalecos reflectivos.