Para la seguridad de los bañistas, sobre las carreteras se despliegan equipos de policía que vigilan el tráfico y dan recomendaciones a los conductores sobre la seguridad al conducir.
Henry García, quien se transportaba en su camioneta junto a su familia hacia el sector del Trapiche, indicó que la Policía Nacional siempre ha hecho un buen trabajo para regular el transito y prevenir accidentes.
“Como ciudadano no podemos quejarnos de la actuación de la policía”, indicó García y agregó que “si nos revisamos a nivel de Centroamérica no vamos a comparar esta policía con ninguna policía de Centroamérica”.
Recomendó además que todos los conductores deban obedecer la ley para contribuir a la seguridad en las carreteras.
Destaca seguridad en los balnearios
Llegando al balneario El Trapiche, lo primero que sobre sale es la seguridad. Un par de oficiales de policía patrullan los alrededores del balneario con el objetivo de detectar anomalías o prestar ayuda a la población ante cualquier eventualidad.
El oficial Sergio Vanegas explica que junto a su compañero hace un recorrido por el trapiche.
Recomendó a los veraneantes tener cuidado sobre todo con los niños. Entre las medidas que están tomando destacan retirar del lugar a las personas que andan muy tomadas, y verificar que las personas que muestren una actitud sospechosa no anden armadas con objetos corto punzantes.
Vendedores contentos con las ventas
Aunque algunos veraneantes prefieren llevar sus comidas y bebidas, en los balnearios populares nunca faltan las ventas de comidas populares.
Doña Rosa Sosa, tiene más de 30 años de vender comida en la temporada de verano en el Trapiche.
“Les estamos ofreciendo vigorón, repochetas, platanitos, enchiladas… favorables para que siempre vendamos y el cliente va satisfecho” expresó
“Aquí atendemos humilde y no humilde, porque hay gente que trae su comidita almuerzan pero despues nosotros empezamos a vender. Esperamos que venga bastante gente esta semana santa”, indicó doña Rosa.
Explicó que este año recibieron un seminario con el Ministerio de Salud para aprender a preparar las comidas con más calidad e higiene, así como a despachar a la clientela.
Según doña Rosa las ventas están buenas y espera que mejoren a medida que la Semana Santa se acerca.
Veraneantes recomiendan cuidar a la familia
Los niños y las niñas llegan junto a sus padres a disfrutar de las refrescantes aguas de los balnearios populares, pero los menores son las personas más expuestas a sufrir percances de toda índole.
Sabiendo muy bien eso, Roger Cantón, veraneante de El Trapichito indicó que hay que tener mucho cuidado con los niños cuando están bañándose.
“En estos casos hay que estar sobrio. Si andan con los niños mejor no tomar”, recomienda Cantón.
“Y si van a tomar no traigan los niños, mejor vengan con una pelota a fregar entre los brotheres y la pasan tranquilo, mientras que si vienen con familia es mejor estar sanos para no lamentar nada y pasar una semana santa en paz”, aseguró.
Por su parte Carlos Estrada, veraneante de Xiloa, indicó que las familias llegan a disfrutar y descansar.
“Aquí (en Xiloá) es muy recreativo y la gente lo busca para veranear y descansar al final de la semana. A pesar que estamos iniciando la temporada de verano hay mucha asistencia de la gente y tenemos seguridad, resguardo y está aseada la laguna”, manifestó Estrada.
Igualmente recomendó sobre todo que las personas que llegan con niños deben tener mayor cuidado para evitar cualquier situación desafortunada.
Igual que jóvenes, niños y adultos, personas de la tercera edad también disfrutan de las playas y de los balnearios populares.
Don Orlando Gutiérrez, indicó que el es de la tercera edad, pero se siente muy alegre de poder disfrutar del verano como si tuviera 20 años.
“Hay seguridad, mujercitas lindas, comiditas ricas, chavalas lindas de aquí”, dice entre risas mientras degusta un platillo de mariscos.
Cruz Roja inició el Plan Verano
En el balneario de Xiloá, los socorristas de Cruz Roja Nicaragüense están presentes para salvaguardar la vida de los veraneantes.
Clemente Balmaceda, Presidente de esa institución, indicó que son integrantes del Plan Verano que año con año realiza el Gobierno nacional.
“Tenemos coordinación estrecha con el Instituto de Turismo” aseguró Balmaceda y detalló que a través del gobierno han recibido por lo menos 1 millón de córdobas en ayuda para la ejecución de su Plan Verano.
La Cruz Roja, indicó Balmaceda, planea invertir más de 5 millones de córdobas en el plan playa y eso implica el gasto de alimentación de los voluntarios y socorristas, que es el rubro más fuerte.
Explicó que en este año se movilizarán más de 2 mil voluntarios en 132 balnearios y 179 puestos de atención distribuidos en todo el país.
Balmaceda también recordó que año con año la institución rescata con vida a un promedio de 300 personas que se encontraban en peligro al momento de estarse bañando en las diferentes playas y balnearios.
Nacionales
Balnearios populares de Managua reciben a primeros veraneantes
Lunes 26 de Marzo de 2012 | Yader Prado Reyes
Comparte

Lo más destacado

Mensaje de Nicaragua al Presidente Nicolás Maduro al celebrar otra Victoria de la Paz y Hermandad

Policía Nacional lanzará el Plan Gritería el 06 de diciembre

Gobierno de Nicaragua inicia pago de pensión del mes de diciembre y aguinaldo a jubilados
