En un ambiente de algarabía y celebración, el Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, y la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, compañera Rosario Murillo, acompañaron a decenas de miles de personas que este viernes celebraron el 34 Aniversario del Repliegue Táctico a Masaya, una de las fechas más importantes de la historia revolucionaria nicaragüense.

La celebración, a diferencia de otros años, dio inicio en la Plaza de las Victorias (Managua) donde se congregó el pueblo nicaragüense para salir en caravana, encabezada por Daniel y Rosario, hacia la combativa comunidad indígena de Monimbó.

En el acto realizado en la Plaza de las victorias el comandante Daniel y Rosario estuvieron acompañados por el comandante guerrillero Raúl Venerio, sobreviviente del repliegue; el compañero Rafael Solís, igualmente sobreviviente del repliegue; el compañero Marcos Valle; el compañero Amaru Ramírez, hijo del comandante William Ramírez que estuvo al frente del repliegue; el compañero Pablo Emilio Barreto, escritor y también participante en el repliegue; el vicealcalde de Managua, Enrique Armas; y el compañero Fidel Moreno.

Daniel recordó que el repliegue se llevó a cabo el 27 de junio de 1979 por la noche, cuando ya se combatía en toda Nicaragua en contra de la dictadura.

El comandante manifestó que este fue un acto estratégico ya que Masaya estaba liberada.

“Si Masaya estaba ocupada por la genocida Guardia impuesta por los yanquis en nuestra patria, pues no se hubiese podido marchar a Masaya”, recordó.

“Realmente Masaya se convierte en ese momento en la retaguardia de Managua”, añadió, señalando que la Guardia estaba refugiada en el Coyotepe, desde donde continuaba combatiendo.

Daniel destacó la resistencia histórica del pueblo, desde nuestros antepasados indígenas, con Diriangén, haciéndole frente a los invasores.

“De ahí parte la flecha de la resistencia lanzada por Diriangén, levantada por Andrés Castro y convertida en pedrada contra el invasor yanqui, luego erguido Sandino ahí con la bandera rojinegra enfrentando a los invasores, después Carlos (Fonseca) con su carabina disparando auroras en las montañas de Zinica y luego la insurrección final”, manifestó.

Entre estas batallas de la insurrección final recordó la de Estelí con Francisco Rivera, “El Zorro", tomándose tres veces esa localidad.

Nicaragua es libre para combatir la pobreza

Daniel dijo que toda esa sangre derramada fue para conquistar el derecho de Nicaragua a ser libre.

“Es cierto que no estamos libre de la pobreza, la pobreza ahí está. Todavía la estamos combatiendo. Vamos alcanzando grandes victorias, pero Nicaragua es libre, su pueblo es libre para combatir la pobreza; el pueblo nicaragüense es libre para combatir el analfabetismo y estamos combatiendo el analfabetismo; el pueblo nicaragüense es libre para combatir el hambre, la miseria, por eso todos estos programas que llegan a las mujeres, que llegan a los trabajadores, que llegan a los campesinos para fortalecer la economía de nuestro país”, señaló.

“Nicaragua es libre para luchar contra la pobreza. Antes no era posible, éramos esclavos y los hermanos que combatieron y los que cayeron en ese repliegue heroico hace 34 años a finales de junio y los que cayeron para estos días cuando se liberaba la ciudad de Jinotepe y cuando se liberaba las ciudades de Carazo, todos ellos derramaron su sangre para que esta juventud de hoy pudiese ser libre de construir su presente y construir su futuro”, sostuvo el mandatario.

Daniel señaló que en el libro "La Epopeya de la Insurrección" del General Humberto Ortega, y en el libro del Comandante Carlos Núñez se recuerda parte de lo que fue el repliegue.

Dijo que en la vanguardia de esa retirada táctica estaban al frente el comandante William Ramírez, Joaquín Cuadra y Raúl Venerio; en el centro el comandante Carlos Núñez, junto al comandante Walter Ferretti; y en la retaguardia Rolando Orozco.

Manifestó que en este repliegue de Managua hacia Masaya, se dejaron intactas unidades de combates en la capital, con lo cual se continuó la labor de hostigamiento y emboscada contra las unidades de la Guardia Somocista.

El mandatario recordó que en esa gesta hacia Masaya participaron muchas mujeres, como Lea Guido y Mónica Baltodano.

Costó muchas vidas

Señaló que en la retirada a Masaya muchos hermanos, compañeros y compañeras cayeron, así como también en otras localidades. Entre los caídos recordó a Bayardo López, la enfermera Rafaela Padilla, Aura Ortiz, Pikín Guerrero y Martha Navarro.

“¡Cuántos hermanos, cuántas hermanas cayendo! La lista es interminable, es verdad, la lista es interminable y tenemos que levantar ese monumento que lo tenemos pendiente el monumento en el que tengamos los nombres de los miles y miles de héroes desde Diriangén hasta los héroes que combatieron durante todo ese periodo de lucha insurreccional y los otros que dieron su vida en la lucha por la libertad de Nicaragua en el período de 1979 a 1990”, subrayó el comandante Daniel.

Daniel manifestó que ese monumento deberá ser un punto de referencia para que tengamos idea de la magnitud de las luchas y las batallas “que ha librado el pueblo de Nicaragua a lo largo de su historia para defender la libertad, la justicia y la soberanía”

Daniel exhortó a que libros como el del comandante Ortega y el del compañero Emilio Barreto puedan llegar a los jóvenes, “porque ese es nuestro acervo cultural. Ahí está toda nuestra historia, ahí está la mezcla de hombres y mujeres de diferentes extractos económicos, de diferentes extractos sociales con su propia identidad, pero fundidos todos en la unidad bajo la bandera rojinegra de Sandino, bajo la bandera rojinegra del Frente Sandinista de Liberación Nacional para qué, para defender la bandera azul y blanco de la patria”.

En este sentido dijo que hoy conmemoramos este repliegue cuando avanza el pueblo nicaragüense en la lucha por la justicia, lo cual es defender la libertad, la soberanía y la paz.

El comandante Daniel dijo que este año la reedición del repliegue inició en la Plaza de las Victorias y no desde el Mercado Roberto Huembes, ya que con esto se busca no afectar los negocios de esas familias que están en ese centro de compras.

Daniel señaló que en la Plaza de las Victorias se levanta el monumento al ex alcalde y tricampeón mundial de boxeo, Alexis Argüello, quien murió hace 4 años. De Alexis señaló que fue un hombre extraordinario, quien supo identificarse con la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional para ser alcalde de Managua.

Estamos más unidos

Daniel dijo que hoy Latinoamérica está más unidad en organismos como Petrocaribe, el ALBA, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el Sistema de Integración Centroamericano, y en la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom), a la cual felicitó por estar celebrando su 40 aniversario.

Al respecto dijo que el principal reto que tienen nuestros pueblos es precisamente la unidad de nuestra América tal y como lo como lo soñó Martí, Bolívar, Sandino y Chávez, quien lo vio hecho realidad en sus primeros cuando en Caracas se conformó la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Solidaridad con Evo Morales

Durante su mensaje el comandante Daniel se solidarizó con el Presidente de Bolivia Evo Morales, ante la agresión sufrida el día miércoles por parte del imperio global cuando se dirigía de Moscú a su patria luego de participar en un encuentro internacional.

Al respecto, Daniel recordó que la reacción del imperio se debió por la supuesta presencia en el avión del presidente Morales, de Edward Snowden, un empleado de la CIA quien reveló al mundo el programa de vigilancia que ha hecho el gobierno de Estados Unidos.

Acto debe quedar para la ignominia

Señaló que se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo con el mandatario boliviano cuando se dirigía a una reunión con 200 delegados del Banco Mundial, quienes se encontraban en Nicaragua trabajando en la identificación de proyectos y programas para combatir la pobreza en 84 países de nuestro planeta, de los que 8 están en América Latina y el Caribe. Afirmó que debido precisamente a lo que pasaba con el mandatario boliviano es que no pudo asistir al encuentro con los delegados.

“Hable con él (con Evo Morales), y ya nos puso al tanto de lo que estaba sucediendo y ya no pude asistir a la reunión. ¿Por qué? Porque había que comunicarse, había que comunicarnos, teníamos que pronunciarnos, porque lo que estaba aconteciendo en ese momento el día miércoles pasado, miércoles 3 de julio, debe de quedar para la historia de la ignominia de los países que se han caracterizado por dominar, explotar, esclavizar a los pueblos de África, de Asia y de América latina. Es la historia de ignominia. Porque si hay que escribir la historia de ignominia, en primer lugar están esos países colonizadores, invasores que están agrupados en la OTAN, que tienen un solo centro de inteligencia para el crimen, para la muerte, para la destrucción y que sencillamente habían decidido detener el avión en que viajaba Evo, porque suponían que Evo traía en el avión a un norteamericano que hasta hace poco era un agente de la inteligencia de los Estados Unidos y que le entró remordimiento y decidió denunciar lo que se estaba haciendo con todo lo que es la ciencia, la tecnología de los Estados unidos, espiando a todo el mundo y espiando sobre todo a los países europeos que son aliados de los Estados Unidos”, explicó.

Daniel tachó esto como una humillación, de allí que "frente a esa humillación: el repudio, el rechazo a esa actitud de estos gobiernos que le negaron el paso (a Evo)".

"Él (Evo) está allá de nuevo en Bolivia y hasta Bolivia le decimos a Evo: nuestra solidaridad, hermano, de este pueblo de Nicaragua con tu pueblo y con vos, Evo, compañero, donde los que te han querido humillar, Evo, ellos son los humillados", afirmó.

Nicaragua ofrece asilo a Snowden

El mandatario nicaragüense expresó que Nicaragua está anuente a otorgarle el asilo a Snowden, quien ya hizo una solicitud ante la embajada de nuestro país en Moscú.

“Ha estado enviando cartas solicitando asilo. Nosotros recibimos una carta enviada por Snowden que la entregaron allá en la embajada de Nicaragua en Moscú donde Snowden solicita asilo aquí en Nicaragua”, señaló Daniel.

El líder sandinista, manifestó que Nicaragua es un país abierto y respetuoso del derecho de asilo, de allí que esté dispuesta a aceptar la solicitud del informático estadounidense.

“Ustedes saben cuál es la posición de Nicaragua al respecto. Somos un país abierto, respetuoso del derecho de asilo, y está claro que si las circunstancias lo permiten, nosotros recibimos con todo gusto a Snowden y le damos asilo aquí en Nicaragua”, puntualizó el comandante Daniel.

Evo protegido del Derecho Internacional

El Comandante reiteró que aunque Snowden no iba en el avión de Morales, aunque este si hubiese ido allí, el derecho internacional le protegía.

“Es que aunque así hubiese sido, que Evo traía en el avión a Snowden, estaba protegido por el derecho de asilo que le estaría dando Bolivia y no tenían derecho alguno de acuerdo a las leyes internacionales a tratar de secuestrar a un presidente simplemente porque está ejerciendo un derecho humanitario que es el derecho de asilo”, explicó Daniel.

Recordó que Morales estuvo muchas horas en Viena, Austria. Ello a pesar de que ya había un plan de vuelo antes de salir de Moscú. Dijo que esto es algo elemental por razones de seguridad.

“Ya el plan de vuelo había sido aprobado y le había aprobado el paso Francia y le había aprobado España y le habría aprobado Portugal”, recordó.

Daniel reiteró que cuando Evo se acercaba a la frontera de Francia entonces le comunican que ya no puede continuar, al igual que lo hace Portugal y España, ello debido a las agencias de espionaje yanqui le han comunicado a las agencias de espionaje europeas que allí iba Snowden.

“Inmediatamente ahí lo que funciona es la unidad del imperio, fíjense bien, porque en esto debemos estar totalmente claro que aquí estamos en una lucha donde por un lado está la unidad de los pueblos y por otro lado está la unidad del imperio; y el imperio es el mismo que desde Europa oprimió y colonizó a los pueblos africanos; y el imperio es el mismo que desde Europa oprimió a los pueblos de Nuestramérica; y el imperio es el mismo que oprimió y asesinó a los pueblos originarios en los Estados Unidos de Norteamérica; es el mismo imperio británico trasladado a los Estados Unidos y luego instalado desde los Estados Unidos y en unidad el imperio, en unidad defendiendo su estrategia de dominación y la víctima fue un líder latinoamericano indígena”, reprochó.

Recuerda a Chávez

El mandatario nicaragüense también recordó que este viernes se conmemoran 4 meses del paso a la inmortalidad del Comandante-Presidente de Venezuela y líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.

Daniel pidió el pueblo nicaragüense congregado en la plaza un minuto de silencio por Chávez y de esta manera comprometerse con su ejemplo, su lucha y su amor por los pueblos y la humanidad.

Daniel también recordó que hoy en Venezuela se está celebrando el 202 aniversario del grito de independencia de Venezuela.

“¡Que Viva Chávez! ¡Que viva la revolución bolivariana! ¡Que viva el pueblo venezolano! ¡Que viva nuestro hermano Nicolás Maduro presidente de la República Bolivariana de Venezuela!”, indicó.

“Para todo el pueblo venezolano, para el hermano Nicolás, nuestro saludo también en este día en el que se está conmemorando, se ha conmemorado a lo largo del día el 202 aniversario del primer grito de independencia del pueblo venezolano. ¡Qué viva la independencia de Venezuela! ¡Qué viva la independencia de nuestros pueblos!”, señaló.

Daniel corona a jovencitas en Nindirí

Al llegar a Nindirí el comandante Daniel y la compañera Rosario fueron recibidos con gran entusiasmo por miles de personas, entre estos cientos de jóvenes que le han seguido por toda la carretera en este histórico peregrinaje a Masaya.

En el parque central de Nindirí el comandante coronó a la Señorita Repliegue 2013, Cinthia Alvarado; a la Señorita 19 de Julio, Aryeris Gómez; y a la Señorita Juventud, quienes fueron electas entre 31 concursantes de las 17 comarcas de ese municipio.

Daniel felicitó a todas las concursantes y les aseguró que a más tardar en el mes de agostó les enviará una computadora como obsequio. El líder sandinista destacó lo importante de que cada una de estas jóvenes estudien, tal es el caso de la Señorita Repliegue, quien lleva segundo año de magisterio.

El comandante aseguró que desde Nindirí el repliegue continuaría a pie hacia Masaya, luego de que desde Managua se haya avanzado rápido a bordo de vehículos.

“Son las 10 de la noche, generalmente llegamos a Masaya como a la una de la madrugada, como ahora veníamos en vehículo avanzamos un poco más rápido, siempre a poca velocidad porque venían y vienen miles de muchachos, muchachas marchando desde Managua”, destacó.

El Comandante Daniel también le aseguró a los pobladores de Nindirí que los 4.5 kilómetros de camino de Nindirí a Los Brenes serán pavimentados a lo largo de este año, permitiéndoles transitar por mejores calles.

Llegada a Masaya

El Presidente de la República y la compañera Rosario llegaron a la Plaza de la comunidad indígena de Monimbó a la media noche de este viernes, luego de unas 6 horas de recorrer junto al pueblo los 30 kilómetros que separan la ciudad capital de la Ciudad de las Flores.

Tras recorrer las calles de Masaya, el comandante Daniel y Rosario fueron recibidos en la tarima principal por el Consejo de Ancianos de Monimbó; el Alcalde de Masaya, Orlando Noguera; el secretario político del Frente Sandinista en la Cuarta Región, Juan Ramón Álvarez; y demás autoridades locales.

“En este 34 aniversario de nuevo en esta plaza, de nuevo en este sitio donde en la lucha contra la tiranía impuesta por el imperio este pueblo heroico de Monimbó se reveló, se sublevó y dio su vida combatiendo a pecho descubierto para que tuviésemos 19 de Julio todos los nicaragüenses y todas las nicaragüenses”, recordó.

Juventud a la vanguardia

Daniel destacó también el protagonismo de la juventud lo cual quedó demostrado durante esta celebración del repliegue táctico a Masaya.

Manifestó que las banderas de lucha del pueblo ya están garantizadas en manos de esa juventud, “de la juventud llena de patriotismo, de la Juventud Sandinista 19 de Julio, de la juventud de esta patria de Sandino y de Rubén Darío”.

Aseguró que este recorrido no solo se hizo a pie sino también en vehículos donde incluso venían niños junto a sus padres.

“Incluso tuvimos en nuestras manos, en las manos de Rosario, en mis manos, un niño de tres meses, allí esperando, a la espera con todo el fervor, con todo el amor que este pueblo le tiene a los héroes y mártires, porque cuando nosotros venimos por esa carretera con estas nuevas generaciones allí vienen marchando los héroes y mártires, siempre victoriosos, desde siempre victoriosos y luchando también por nuevas victorias”, manifestó.

Agradece llamada de Nicolás Maduro

Daniel expresó sus muestras de agradecimiento al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien le hizo una llamada para felicitar al pueblo por esta celebración.

“Nuestro saludo a Nicolás que ha estado pendiente de este recorrido, en tanto allá en esa querida patria de Bolívar, de Hugo Chávez, conmemoraban el 202 aniversario de la independencia de Venezuela y el cuarto mes de la partida hacia el infinito de victorias de nuestro querido hermano Comandante-Presidente Hugo Chávez Frías”, afirmó.

Daniel dijo que no pudo tomar la llamada por estar hablando al pueblo nicaragüense en Nindirí, de allí que fuera la compañera Rosario quien se comunicara con el mandatario venezolano.

“Llamó Nicolás en momentos en que yo estaba hablando y Rosario habló con él y luego me trasladó el mensaje, y era un mensaje de alegría, un mensaje de optimismo, un mensaje de fraternidad, de solidaridad en estos momentos históricos, en estos días históricos en los que una vez más nos unimos como hermanos que somos la Revolución Bolivariana y la Revolución Popular Sandinista, Bolívar y Sandino, Sandino y Bolívar, Chávez y Sandino, y ahora Nicolás Maduro y Nicaragua, Nicaragua y Venezuela, Venezuela y el Frente Sandinista de Liberación Nacional, la Juventud Venezolana y la Juventud Nicaragüense, los trabajadores venezolanos y los trabajadores nicaragüenses, juntos también con esa hermana heroica que el próximo 26 de julio estará conmemorando el 60 aniversario al Cuartel Moncada, Cuba, la de Fidel, Cuba la de Martí, Cuba la de Raúl, la Cuba heroica, la Cuba Solidaria”, subrayó el mandatario nicaragüense.

Daniel dijo que hoy más que nunca los nicaragüenses debemos estar seguros que el triunfo y las nuevas victorias están aseguradas porque la juventud está al frente.

Fortaleciendo la Nicaragua Cristiana, Socialista y Solidaria

El Alcalde de Masaya compañero Orlando Noguera dio la bienvenida al Comandante Daniel, a la compañera Rosario Murillo y a los miles de hombres y mujeres replieguistas que acompañaron a los líderes del FSLN por más de 30 kilómetros y que llegaron a la Plaza Magdalena en el barrio Monimbó.

También el mandatario nicaragüense y Rosario fueron recibidos por el Concejo de Ancianos de Monimbó, por el Concejo Municipal de Masaya y el Secretario Político de la IV Región (Masaya, Carazo, Granada y Rivas) José Ramón Álvarez y el Pueblo-Presidente.

“Bien[email protected] replieguistas a Monimbó y Masaya mil veces heroicas”, dijo Noguera al dar la bienvenida.

Noguera citó algunos fragmentos del documento de reflexión Los Nuevos Tiempos, escritos por la compañera Rosario, en el que destacó “Son Nuevos Tiempos de Paz, Tranquilidad y Estabilidad. Son Nuevos Tiempos de Luz, Verdad y Dignidad. Son Tiempos de Valores, de Esperanza y Confianza de que vamos construyendo un futuro mejor, para todas y todos los nicaragüenses”.

Agregó Noguera “debemos de hacer más y mejor nuestro trabajo de servidores públicos, transparentes, honestos, eficientes, más cerca de nuestra gente, con comprensión, con amabilidad”.

Noguera leyó que deben ser “tiempos de sueños y esperanzas cumpliéndose, vamos con paso firmes, seguros, hacia la libertad definitiva económica y social, conducido por usted comandante Daniel y la compañera Rosario, vamos hacia la Tierra Prometida, mujeres, jóvenes y hombres, todas y todos”.

Finalizó diciendo que todos juntos vamos a seguir cambiando Nicaragua con valores, conciencia, principios, con mística y dispuestos a seguir adelante construyendo el modelo de alianza y consenso “construyendo la Nicaragua Cristiana, Socialista y Solidaria que soñaron nuestros miles de Héroes y Mártires”.

FOTOS AÉREAS DE SALIDA DEL REPLIEGUE 2013: