Con el incremento de los casos de dengue y de influenza, el Hospital Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”, ha reforzado todo su dispositivo de emergencia para brindar la atención médica necesaria a cada caso que se presente en ese centro hospitalario.

De acuerdo a la doctora Miriam Chamorro, Subdirectora de La Mascota, en las últimas semanas ha sido evidente el incremento de casos el dengue, de enfermedades respiratorias, e incluso casos sospechosos de leptospirosis.

En cuanto a la influenza dijo que los tipos que se han detectado en este centro son el H1N1, el H3N2 y la influenza tipo B.

“El hospital tiene disponible dos áreas para hospitalización: el área de Medicina 2 en donde se ingresan los niños con problemas respiratorios; y el área de Infectología y el área de Medicina que están dispuestas para los niños con dengue”, explicó Chamorro.

La doctora señaló que a ello hay que agregar el área de Terapia Intensiva, la cual está dispuesta para los pacientes con patología grave ya sea de dengue o de influenza.

Chamorro, no obstante, hizo hincapié en la prevención como principal mecanismo para prevenir las enfermedades propias de la época de invierno.

En relación al dengue dijo que hay que eliminar todos los reservorios de agua y de basura, mantener tapados los recipientes con agua limpia y utilizar mosquiteros.

En el caso de personas con sintomatologías respiratorias recomendó que lo más importante es que el paciente acuda a su centro de salud más cercano.

En cuanto a la leptospirosis afirmó que la higiene en los alimentos y el lavado de manos son sumamente importante. Una recomendación que dio la doctora fue evitar que los niños corran sobre aguas sucias porque ese es un factor que los pone en riesgo frente a esta enfermedad.

La doctora insistió también en la necesidad de no automedicarse, ya que estas son enfermedades virales que solo pueden ser atendidas por el personal de salud.

En cuanto a las jornadas que está realizando el Minsa para prevenir todas estas enfermedades, Chamorro destacó lo importante de que las familias brinden su apoyo a las brigadas que andan casa a casa así como también que acaten cada una de las recomendaciones que estas les brinden.