Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se solidarizaron hoy con el presidente de Bolivia, Evo Morales, tras lo que consideraron "una flagrante discriminación" cometida por los gobiernos de Francia, Portugal, España e Italia.
Mediante un comunicado especial, los países de la ALBA expresaron su solidaridad con Morales y conceptuaron como una amenaza a la inmunidad de un jefe de Estado la actitud de estas naciones europeas, que no permitieron este martes el sobrevuelo ni aterrizaje en su territorio del avión que trasladaba desde Moscú al mandatario boliviano.
La nota señala que esta "grave situación, promovida por el imperialismo norteamericano y sus aliados europeos, puso en peligro la vida del hermano Presidente Morales y la comitiva que le acompañaba al forzar el aterrizaje de emergencia en Austria".
Indica que la negativa estuvo motivada "tan solo por la presunción de que estaría a bordo de la aeronave, el ciudadano estadounidense Edward Snowden, quien es actualmente perseguido por su gobierno por develar la mayor operación de espionaje conocida en el mundo hasta el momento".
Los miembros de la ALBA exhortaron asimismo a las naciones involucradas en esta "lamentable situación a dirimir cualquier diferencia que pudiera suscitarse por las vías diplomáticas que establece el Derecho Internacional" e hicieron votos por que el dignatario boliviano pueda retornar sin ningún otro contratiempo a su país.
Morales regresaba de Moscú -donde participó en la II Cumbre de los Países Exportadores de Gas- cuando le fue denegada la autorización para utilizar el espacio aéreo de estos países, lo cual el gobierno boliviano ha considerado una violación de la Convención de Viena, que establece la inmunidad y la no obstrucción de los vuelos de presidentes.