El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través de la Comisión Nacional de Educación, Comisión de Economía Creativa y Red de Comunicadores de JS19J, los días 27 y 28 de noviembre, se realizó la 4to. Festival Tecnológico Hackathon Nicaragua 2020, el evento tecnológico más grande del país, con la participación de 250 jóvenes organizados en 50 equipos diseñan prototipo de aplicaciones móvil y web.
Durante los dos días, se desarrollaron conferencias y talleres en temáticas como ciberseguridad, desarrollo de tecnología, marketing, innovación, diseño gráfico y emprendimiento, con expositores de Nicaragua, México, Colombia, Perú, Venezuela, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Guatemala.
????¡Felicidades a los ganadores de nuestro Torneo en #ZonaGamer!????????️ Agradecemos su participación por haber aceptado el desafío, los esperamos en nuestra próxima edición. ????
Publicado por Hackathon Nicaragua en Sábado, 28 de noviembre de 2020
Al finalizar el evento, se reconocieron a los equipos destacados en el diseño de prototipo de aplicaciones móvil y web.
En la categoría aficionados:
— Primer lugar, el equipo “Pro Culture” de León, con la aplicación “Escombro”, consiste en la promoción de sitios turísticos de León.
— Segundo lugar, el equipo “Grupo Droid” de Carazo, con la aplicación “REDEP”, una herramienta para la promoción de emprendimientos.
— Tercer lugar, el equipo “Tecno Attack” de Carazo, con la aplicación “Tecno Training”, un asistente virtual de entrenamiento físico y deportivo.
En la categoría avanzado:
???? ¡Felicitaciones a todos los equipos participantes de esta 4ta edición de #HackathonNicaragua! ???? ▶️ Los esperamos en el 2021 para continuar consolidando victorias educativas y tecnológicas en nuestro país. ????????
Publicado por Hackathon Nicaragua en Sábado, 28 de noviembre de 2020
— Primer lugar, el equipo “Marios Programing” de Chontales, con un Sistema Informático de ROP, es una plataforma de registro de recién nacidos con retinopatía del prematuro.
— Segundo lugar, el equipo “Novita Team” de León, con la aplicación “Navita”, creada para promover sitios turísticos de Nicaragua.
— Tercer lugar, al equipo “AC/DC Team” de Managua, con un robot autómata para desinfección y protección del COVID-19.
En la categoría startup (emprendimientos tecnológicos):
— Primer lugar, el equipo “Team Wan Tasbaya” de Managua, con la plataforma virtual “Aprendamos Miskito”, con material audiovisual para promover el aprendizaje de la lengua indígena Miskito.
— Segundo lugar, el equipo “Tecno Team” de Managua, con la aplicación “Mi expresión cuenta”, consiste en facilitar el aprendizaje a personas con discapacidad auditiva.
— Tercer lugar, el equipo “Digital Warriors” de Estelí, con la aplicación “Bee Safé”, creada para la prevención de mitigación y pronta respuesta ante la violencia.