En saludo al cuarto aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante de la Revolución Cubana Fidel Castro, el Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca) realizó el Segundo Congreso Internacional del Marango, en el cual se culminó el plan especial del Marango, mismo que inició en enero de 2020 y generó resultados positivos.

Noreen White, de la Dirección General de Agricultura Familia, expresó que el plan contó con la capacitación de más de 6 mil protagonistas a nivel nacional, así como la realización de congresos, ferias e intercambios.

“El comandante Fidel Castro fue uno de los defensores del Marango al cual llamó árbol de la vida por todas sus propiedades y sus múltiples usos en la medicina, prevención de enfermedades y sirve para la preparación de alimentos para el ganado y nosotros. Nosotros como Mefcca desde 2013 hasta la fecha hemos atendido alrededor de 30 mil productores de Marango, en cultivo y manejo, transformación y comercialización del mismo”, expresó.

MARANGO

Entre los protagonistas del evento están José Martínez, Sutiaba, León, quien compartió su experiencia en el cultivo de Marango desde hace 5 años y el procesamiento del mismo en la elaboración de alimentos para peces.

“Nosotros lo utilizamos para alimento de peces, posteriormente establecimos alianzas con otros productores y es ahí cuando iniciamos a sacar aceite el que nos ha generado mayores ingresos económicos, gracias al Mefcca recibimos estrategias para vender en redes sociales y eso nos permite vender más y nos enrumbamos hacia la creación del registro sanitario y eso nos permitirá crecer aún más”, subrayó.

MARANGO