Con la participación de las madres y padres de familia, alumnos y autoridades, este 24 de noviembre, se celebró la entrega de certificación a las comisiones de la consejería de la comunidad educativa del colegio público San Sebastián, ubicado en el Distrito II de Managua.
En el evento también se aprovechó para destacar el papel protagónico de la mujer, que ha venido ganando espacios en Nicaragua, con nuestro buen Gobierno, que les ha restituido los derechos. “Por Más Equidad, Dignidad, Derechos y Respeto a la Vida de las Mujeres”.
La profesora Nancy Salmerón Norori, directora del Colegio Público San Sebastián, brindó detalles de la actividad que se realizó en ese centro de estudio.
“Estamos convocando a los padres de familia, donde a ellos se les va a dar una certificación, el día de hoy, de las comisiones de la consejería de la comunidad educativa”, informó.
Manifestó que “en cada centro, nosotros tenemos conformadas comisiones, en los cuales los padres de familia están involucrados acá, a trabajar en esta labor, en lo que son las charlas de padres de familia hacia los hijos; nosotros también como docentes, charlas los días miércoles que desarrollamos en lo que son los valores, rescatar esos valores que se han venido perdiendo y que nosotros junto con la comisión, damos esas charlas a los muchachos”.
Papel protagónico de la mujer
En cuanto, al papel protagónico de la mujer, y que este 25 de noviembre, se celebra con el lema. “Por Más Equidad, Dignidad, Derechos y Respeto a la Vida de las Mujeres”, la directora del centro escolar San Sebastián, explicó.
“También venimos a relacionar el tema de que estamos abordando, lo que es la mujer integrada en la educación, al trabajo y al quehacer”, destacó.
Resaltó que “sabemos verdad, como mujeres, nosotras desde tiempos atrás, hemos sido discriminadas. Hoy en día, nosotras, nuestro buen Gobierno, nos ha restituido ese derecho, de tener en la sociedad, de poder ser líder, de poder estar al frente de un trabajo del colegio”.
Dijo que en las comisiones del colegio tienen alrededor de 200 padres de familia.“Porque están integrados padres, madres y estudiantes. Ha permitido que ellos puedan integrarse y ayudar a la labor como docente, como dirección, al resguardo, cuido, de los estudiantes”, señaló.
En tanto, Roger Benito Acevedo Jiménez, miembro de la comisión del colegio público San Sebastián, destacó la importancia de pertenecer a la comisión.
“Como padres de familia, sabemos que tenemos una gran responsabilidad dentro del proceso enseñanza-aprendizaje de nuestros niños, en el caso particular, tengo una niña en tercer grado. El compromiso es respaldar en todas las actividades de la escuela”, expresó.
También refirió que hay que destacar el papel de la mujer, como algo determinante dentro de la sociedad nicaragüense.
“Nosotros fundamentalmente como padres de familia, no podemos estar al margen de ninguna de las actividades de la escuela, por eso durante este año lectivo, nosotros conformamos, principalmente ahorita, de cara a las matrículas, la comisión de padre de familia. Creo que logramos apoyar, en gran medida, porque logramos sacar hasta perifoneo, recorrimos 14 barrios motivando a los padres de familia que vinieran a matricular a sus hijos”, mencionó.
Aseguró que eso solo es posible con este buen Gobierno que tenemos actualmente. “Porque si algo hay que destacar, que nosotros no podemos obviar como padres de familia, es el compromiso de nuestro gobierno, dentro de la lógica de asegurar una educación gratuita, para todos los nicaragüenses, sin distingo de ninguna clase”, resaltó.
Por su parte, Rosmery Campos, madre de familia y miembro de la comisión, dijo que es muy importante estar involucradas en el ámbito escolar.
“Gracias a nuestro buen modelo, del gobierno que tenemos, verdad, que se implementa en cada centro escolar, se baja una orientación, trabajan los profesores desde la dirección y los maestros luego bajan las orientaciones a nosotros, que somos como una comunidad, que estamos para apoyar al maestro”, valoró.
Dijo que en el centro público San Sebastián, se está haciendo inclusión de las mujeres y la igualdad de derechos.