Este fin semana se realizó el Festival Rafael Gastón Pérez en el emblemático Mercado de Artesanías de Masaya, “centro de compra que muestra no solo nuestro talento artístico, sino nuestra capacidad de recuperación de tiempos terribles que no volverán”, informó la compañera Rosario.

Dijo que es el primer concierto, agregando que fue exitoso, donde 17 jóvenes fueron escogidos como finalistas, luego de participar en sus municipios y ahora van a continuar al próximo concierto.

Es importante destacar que se interpretaron temas en solidaridad con las familias afectadas por los huracanes.

El próximo concierto será el domingo 29 en León. Los conciertos todos son transmitidos por Canal 6, nicaragüense por Gracia de Dios. Además, se puede votar por los artistas favoritos a través de las redes sociales.

Otros anuncios

Informó también la compañera que el Conicyt continúa con su agenda de prácticas innovadoras para los diferentes aspectos de nuestra vida: agricultura, producción, comercio, educación, la ciencia al servicio de las familias, de los jóvenes, del pueblo.

Otro aspecto abordado por la compañera fue el registro que hiciera el Sinapred de retumbos que se escucharon este domingo 22 de noviembre en Moyogalpa. “Se cree que fue el volcán Concepción, confirmó el Ineter, pero ya está el equipo de Ineter tomando todos los registros para garantizar el reporte indispensable y mantener siempre vigilantes y activos a los Comupred”.

Se registraron lluvias en 73 municipios en las últimas 24 horas y 8 sismos sin incidencias en nuestro territorio.

Esta semana la Policía Nacional relanza en Villa Sandino la Comisaría de la Mujer, el jueves 26 y en San José de Cusmapa el jueves 3 de diciembre.

Nueva Unidad Policial en Villa Nueva, Chinandega el viernes 27 y en Jinotega, comunidad Pueblo Nuevo el 4 de diciembre.

Inauguración este martes en San Miguelito de la nueva estación de bomberos, la número 99.

Nicaragua participó en 17 videoconferencias desde las instituciones.

Proyectos

Informó sobre los proyectos inaugurados desde las alcaldías, destacando que se inaugurará vivienda solidaria en Managua, el martes 24 en el distrito VI, barrio La Primavera, vivienda de la familia de doña Cipriana Hernández Moraga y el miércoles 25 en Villa Venezuela, distrito VII, a la familia de doña Rosa Alpina López Zelaya.

Calles inaugurándose en Managua y pozos en el distrito VII de Managua. Además, reparación de drenaje pluvial. En total son 8 proyectos que se entregan a las familias con buena esperanza.

Economía familiar

El Mefcca capitaliza pequeños negocios con 8 millones para agroindustria, gastronomía, construcción, mejora de centros de acopio en Las Minas, Managua, Caribe Sur, Rivas, Nueva Segovia y Río San Juan.

La compañera Rosario Murillo se refirió al cierre del evento Nicaragua Emprende, “Hermosa experiencia en la que participaron más de 100 emprendedores, destacando emprendedores juveniles en todo el país. Más de 18 mil hermanos y hermanos visitaron el Olof Palme donde se reportan, no solo contacto, comunicaciones, sino ventas también de los emprendedores. Y como en todo evento de este tipo, gana ellos y ganan las familias que visitan”, comentó.
Se refirió a distintos encuentros desde el Inta, 14 mil productores con la asesoría técnica del Inta y de misiones técnicas en nuestro país, atendiendo los cultivos de frijol, tomate, chiltoma, cebolla, lo que necesitamos para la alimentación y más en estos días de fiestas de la familia.

Se estrena energía eléctrica en la comunidad Oyoto, del municipio de Somoto, con una inversión de 3 millones 903 mil 459.

Finalmente, la compañera Rosario destacó el cumpleaños del querido compañero, camarada Nicolás Maduro y a nombre del Pueblo de Nicaragua, de las familias de nicaragüenses se le ha saludado con todo el amor que se le tiene a esa Venezuela querida, Venezuela hermana, a él, a Cilia, toda esa dirigencia revolucionaria de ese hermano país de luchas, en luchas y victorias, un nuevo aniversario de vida y esperanza.

Aquí estamos trabajando duro, trabajando con esperanza, sintiendo nuestros corazones crecidos en alegría victoriosa, viendo tanta imagen de encuentro fraternal de un pueblo que protagoniza todos los caminos, todas las jornadas, de mañana a noche, de sol a sol, un pueblo que protagoniza un modelo de familia, de comunidad, de solidaridad, y de alegría por la unidad que tenemos y que crece alrededor del bien común. Nos alegra servir”.

Nos alegra reunirnos y abrazarnos como hermanos todos. Nos alegra este tiempo que nos llega, en el que vamos reencontrándonos con la fuerza poderosa de nuestra fe, de nuestro amor y de nuestros avances. La fuerza poderosa de ese avance que vemos en nuestros ojos y en nuestro carácter, ese carácter invicto del Pueblo Nicaragüense, de las familias nicaragüenses, hermanos todos, unidos, todos, por Gracia de Dios”, finalizó la compañera Rosario Murillo.